Diario de León

| Reportaje | La crueldad |

La víctima tiene la condena más larga

El Colectivo X Cristina pide que le sea negado el tercer grado al agresor de la joven asturiana, a la que arrancó los ojos

Cristina Fanjul y su marido, Javier, con el perro guía Craker

Cristina Fanjul y su marido, Javier, con el perro guía Craker

Publicado por
M. J. Muñiz
León

Creado:

Actualizado:

león

«Por muy larga que sea su condena, la mía será aún mayor», decía hace unos meses Cristina Fanjul, asturiana de 26 años que a los 17 fue brutalmente agredida por un conocido. Fernando Sanz Vecino cumple condena de 25 años en la cárcel de Mansilla de las Mulas. Ha cumplido ya un tercio de su condena y su abogado ha solicitado beneficios carcelarios por buena conducta. En pleno debate sobre la reinserción de los agresores sexuales, el Colectivo X Cristina, que ya paralizó una petición anterior de indulto, presenta hoy en León la carta que, avalada por 40.000 firmas, será entregada al juez de vigilancia penitenciaria exigiendo el cumplimiento íntegro de la pena impuesta.

La pesadilla para Cristina comenzó el 6 de febrero del 2000 en Avilés. Salió con unos amigos, entre los que se encontraba el agresor, que ante la negativa de la joven a mantener relaciones intentó agredirla sexualmente y le proporcionó después una brutal paliza. Entre otras lesiones le provocó fractura de mandíbula y nariz, lesiones en el cuello y piernas, rotura de varios dientes,... Le arrancó los ojos y la arrastró hacia la vía del tren para matarla, pero fue sorprendido por un guardia jurado.

El agresor fue condenado a 25 años de cárcel por los delitos probados de intento de agresión sexual y asesinato en grado de tentativa. Mientras, Cristina pasó un calvario de intervenciones quirúrgicas, y tuvo que aprender a vivir sin ver. Antes era peluquera, ahora estudia informática, y camina con un perro guía.

El colectivo creado para arropar a la familia ha reaccionado con rapidez a los dos intentos de dejar en libertad al agresor, para el que ya en el juicio el abogado defensor pidió la libertad condicional argumentando que no existía alarma social.

A finales del 2003 se solicitó el indulto de Sanz por buena conducta carcelaria. El colectivo recogió más de 200.000 firmas bajo el lema «No se puede indultar la crueldad». Ahora, ante la petición de beneficios carcelarios, la agrupación argumenta que la gravedad del delito y los casos de reincidencia de estos delincuentes aconsejan que no salga de la cárcel.

tracking