Diario de León

| Reportaje | Cuentos y poemas |

En honor a las letras

Casi 800 niños y jóvenes del municipio participaron en la lectura continuada, una de las actividades organizadas por la Concejalía de Cultura para celebrar el Día del Libro

María Eugenia Gancedo durante la lectura continuada de poemas que tuvo lugar en el Instituto San And

María Eugenia Gancedo durante la lectura continuada de poemas que tuvo lugar en el Instituto San And

Publicado por
Nuria González
León

Creado:

Actualizado:

san andrés

Casi 800 escolares del municipio participaron ayer en la lectura continuada, una de las actividades organizadas por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de San Andrés para celebrar el Día del Libro.

En esta edición, la lectura consistió en un maratón de cuentos de Hans Christian Andersen, a cargo de los alumnos y alumnas de los colegios del municipio. El motivo de elegir a este autor de cuentos danés para conmemorar el segundo centenario del nacimiento Andersen. Sus más de 150 cuentos infantiles lo sitúan como uno de los grandes autores de la literatura mundial. Entre sus obras se encuentran «El patito feo», «El traje nuevo del emperador», «La reina de las nieves», «El soldadito de plomo», «El ruiseñor», «El sastrecillo valiente» o «La sirenita». Sus cuentos se han traducido a más de 80 idiomas y han sido adaptados a obras de teatro, ballets, películas y obras de escultura y pintura.

La alcaldesa de San Andrés, Mª Eugenia Gancedo, abrió el maratón de cuentos y animó a los niños y niñas a leer. Señaló que el acto de lectura continuada es un grano más en las actividades de fomento de la lectura entre niños y jóvenes, calificándolo como una actividad de verdadera cultura en la que los niños pueden, a través de los cuentos y libros, entrar en el mundo de los sueños, magia e imaginación.

Asimismo, la alcaldesa también asistió a la lectura continuada en el IES San Andrés, con la lectura de poemas y relatos breves escogidos por los estudiantes. En este acto en el instituto participaron cerca de 400 alumnos y alumnas de todos los cursos de la ESO, entre los que también leyeron miembros del Ampa y de Bachillerato.

El programa confeccionado por la Concejalía de Cultura incluyó también un cuentacuentos bajo el título «Pequeñas historias para guardar en una maleta», a cargo de la compañía Teatro Katúa, una obra dirigida al público infantil y familiar.

Los socios más pequeños

Además, en los próximos días continuarán las actividades organizadas por la escuela infantil Hermana Carmen Gómez, de tal manera que los día 27 y 28 de abril se han programado visitas de los niños y niñas de 2 a 3 años con sus familias a las bibliotecas municipales, dónde recibirán un diploma y recogerán el carné de socios.

Por otro lado, hasta el próximo 22 de mayo permanece abierto el plazo de inscripción para el concurso literario «¿Y tú que cuentas?», en el que podrán participar todos los socios de las bibliotecas municipales así como los estudiantes de centros educativos del municipio. Los cuentos se podrán entregar individualmente o a través del colegio y se han establecido tres categorías según la edad del autor: hasta 10 años (infantil), de 11 a 16 años (juvenil) y a partir de 17 años (adultos).

Los trabajos se presentarán en cualquier biblioteca municipal y se concederá un premio por categoría, consistente en un lote de libros y diploma acreditativo. Para el colegio al que pertenezca el ganador de la categoría infantil, un vale para la adquisición de libros en una librería de la ciudad por valor de 300 euros.

tracking