Diario de León

Hoy mantendrá una reunión con el líder provincial del PSOE para buscar apoyo contra la línea

La montaña de León se opondrá ala Sama-Velilla «con uñas y dientes»

Los movimientos contrarios al proyecto arremeten contra REE y avisan de su lucha reavivada

Imagen de la manifestación más numerosa contra la Sama-Velilla que se celebró en León

Imagen de la manifestación más numerosa contra la Sama-Velilla que se celebró en León

Publicado por
A. G. Puente
León

Creado:

Actualizado:

redacción

El anuncio de Red Eléctrica Española de que la línea de alta tensión Sama-Velilla entrará en servicio en el año 2011, si obtiene la licencia ambiental, ha reavivado aún con más fuerza el movimiento social contrario a la ejecución de esta infraestructura energética. Así, desde el colectivo Salvemos la Montaña Leonesa advierten que se opondrán al proyecto «con uñas y dientes; aquí no entrarán ni con la Guardia Civil».

Igualmente, recalcan que el descenso en el consumo eléctrico «no es conyuntural» -”como apunta el presidente de REE, Luis Atienza-”, sino que las campañas de concienciación impulsan el ahorro y no hacen necesaria nuevas autopistas energéticas. También se oponen al argumento esgrimido por la empresa que sustenta la necesidad de la línea en la obligación de contar con un «mallado suficientemente robusto para evacuar la energía renovable y atender las necesidades que se produzcan en cada momento y en cada parte del país».

En este sentido, desde el colectivo Salvemos la Montaña Leonesa se preguntan si esa energía renovable no puede ser transportada por las líneas que ya existen. En cuanto a las razones estructurales de las que igualmente habló atienza, la plataform asegura que si no «serán las de llenar los bolsillos de alguien verdad, porque de otra forma no entendemos nada».

Hoy representantes de todos los colectivos contrarios a la Sama-Velilla mantendrán una reunión con el secretario provincial del PSOE, Francisco Fernández, para conocer la situación de esta infraestructura energética.

«Desde la Junta y el Gobierno se les llena la boca hablando de futuro y desarrollo sostenible, para nuestras tierras se destinan fondos públicos para ello y ahora llega Atienza y dice que para el año 2011 la línea estará funcionando».

tracking