Diario de León

Entrevista | Julio Cayón | Portavoz del PP en el Ayuntamiento

«No hay ninguna injerencia del partido en el grupo; hay consejos, directrices»

Publicado por
A. Caballero | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Impoluto en las formas, mira a la grabadora con recelo, como escamado. Sólo hace 6 meses que es portavoz en un grupo de la oposición con oposición.

-¿Cómo evalúa estos dos primeros años de equipo de gobierno?

-"Es una valoración nefasta, negativa, mala. No se va a hacer prácticamente nada y se han creado conflictos importantes en la ciudad. El alcalde se ha enfrentado con los leoneses y las leonesas. La respuesta vecinal es totalmente contundente; en la privatización del agua se está demostrando que la ciudadanía no quiere eso y la gestión económica tampoco es buena.

-¿Cuál cree que ha sido el principal pecado de este equipo de gobierno?

-La prepotencia. El PSOE presume siempre de democracia, cercanía y proximidad, pero su actitud acredita todo lo contrario.

-Frente a esta actitud, ¿cree que la actuación de su grupo ha sido la correcta?

-Nada es perfecto en una situación política. En cualquier caso, el grupo municipal del PP ha intentado hacer una oposición leal, reivindicativa y sobre todo cercana a las reivindicaciones de la calle, lo que es fundamental. Lo lastimoso es que muchas de las acciones, propuestas y denuncias no hayan llegado a la ciudadanía, no sé muy bien por qué, aunque espero que a partir de ahora se publiciten más y vean que el grupo está trabajando.

-De oposición leal, el equipo de gobierno dice que nada.

-Esa es la demagogia fácil que utilizan. Se nos ha acusado del tema del tranvía, pero no hemos dicho no de una forma tan rotunda; hemos dicho que no es el momento adecuado, que la línea no es la adecuada y que se ha vendido que saldría gratis, lo que es una falacia.

-No dicen que no, pero presentaron un recurso judicial.

-Se presentó un recurso porque se entendió que era una de las vías correctas y porque creemos que hay defectos en el expediente, aunque luego se retiró. Seguiremos denunciando aquello que creamos conveniente, pero no en los juzgados, sino en los foros políticos.

-Esa presentación desató la polémica en el grupo. ¿Está fracturado el grupo?

-Rotundamente, no. Eso no dejan de ser también fábulas e, incluso, manifestaciones que en un momento se pueden recoger de una manera que no es la adecuada, pero no en la forma que se ha intentado vender. Ha habido opiniones en contra, lo que no se puede negar, pero no ha habido ese rompimiento o esa crisis de la que se intenta hablar e intenta meterse con calzador a la opinión pública. Hay libertad, hay democracia, cada uno expresa lo que cree conveniente y, en definitiva, los asuntos se consensúan.

-¿Por qué se presentó sin informar al resto?

-Se presentó por una acción política que creíamos que era la más correcta para no dar publicidad hasta que creyéramos oportuno. No fue así, salió a la luz pública y encadenó que tras reunirse todo el grupo se decidiera por consenso retirarlo.

-Entonces no se comunicó por si alguien del grupo lo filtraba.

-Yo no he dicho eso.

-Entonces...

-Eso sólo fue una cautela política sin más, pero no quiere decir que no se fuera a dar conocimiento al resto de concejales, simplemente. No hubo ningún secretismo en ese sentido. Fue una medida política y punto, nada más.

-Esa medida fue censurada por la mayoría del grupo.

-En ese sentido, no

-Votaron en contra.

-Cada uno dio su opinión, se valoraron todas, se decidió por mayoría retirarlo, se retiró y aquí paz y después gloria.

-"¿Se siente respaldado como portavoz por parte del grupo?

-Totalmente.

-¿Y por parte de la dirección provincial del PP?

-También.

-¿Hay injerencias por parte de la dirección provincial?

-No, en absoluto. Yo lo que entiendo es que el grupo es una ramificación, un brazo del propio PP. La política que se marca desde el propio partido es la que se debe hacer no sólo en el Ayuntamiento de León, sino en cualquier administración gobernada por el PP. No hay ninguna injerencia del partido; hay consejos, directrices, como es lógico, y una política que se intenta que sea pública para las acciones de los grupos políticos.

-¿Quién marca esas directrices?

-El propio partido, evidentemente, y si la pregunta es quién personalmente, es Luis Aznar quien está colaborando, colaborando, con nosotros, pero no restándonos libertad ni condicionándonos absolutamente nada. Más como un consejero, vamos a decir, un consejero por su experiencia y trayectoria política, pero no bajo un punto de vista impositivo.

-¿Se postulará como candidato?

-Yo no me postulo para nada. Simplemente soy afiliado al PP, estoy en el grupo de concejales del Ayuntamiento, soy actualmente portavoz por decisión de los once concejales y haré lo que el partido crea que debo hacer: si el partido cree que debo ser yo, lo seré; si el partido cree que no, no; si el partido cree que me debo ir para casa, me iré para casa.

-¿Quién sería un buen candidato?

-No tengo ni idea. Eso será el partido quien tenga que decirlo; no tengo ni la menor idea.

-¿Ha pensado alguna vez que está mejor en casa?

-Tirar la toalla, jamás. Otra cosa es que uno, dentro de sus decisiones personales, piensa unas veces unas cosas y otras, otra; cualquiera piensa de todo en la política.

-Ponga nota al equipo de gobierno.

-Cero.

-"Ponga nota a la oposición.

-Ocho.

tracking