Diario de León

La UE estudiará más medidas para salvar al sector lácteo

España defiende el reparto gratuito de leche en los colegios con más productos derivados

La ministra Elena Espinosa atiende a los medios tras el Consejo de Ministros de Agricultura.

La ministra Elena Espinosa atiende a los medios tras el Consejo de Ministros de Agricultura.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural, Elena Espinosa, explicó ayer que los países de la Unión Europea seguirán en las próximas semanas estudiando algunas de las medidas que quiere España para mejorar la situación del mercado de la leche.

Espinosa se refirió a las peticiones presentadas dentro del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca, que debatió el lunes sobre los problemas del sector lácteo por los bajos precios, en medio de una manifestación de miles de agricultores a causa de la crisis.

La ministra recordó que en julio, la Comisión Europea presentará las propuestas «formales» que había anunciado para prorrogar más allá de agosto la intervención en el mercado de los productos lácteos.

Asimismo, según Espinosa, el Comité Especial de Agricultura analizará en los próximos días dos propuestas que defiende España: destinar leche en polvo para alimentación animal y ampliar el reparto gratuito de leche en los colegios con más productos lácteos.

La ministra añadió que en el Consejo surgió el «compromiso» de trabajar toda la cadena alimentaria para el control de los precios. Espinosa apuntó que esto «coincide» con las acciones en España dentro del observatorio sobre los precios de los alimentos. El Consejo incidió en la necesidad de fomentar las «promociones» y las campañas para potenciar el consumo de leche.

España, señaló la ministra, fue «el primer país que presentó una campaña promocional para el consumo de leche». Espinosa agregó que los ministros seguirán revisando todos los meses la situación del sector y tratarán de mejorar los mecanismos de intervención.

El Consejo continuó ayer con los asuntos pesqueros, como la acuicultura, el «carné por puntos» para armadores y las orientaciones sobre las cuotas de 2010. Respecto a las cuotas, Bruselas pretende propiciar una reducción drástica para el año que viene.

tracking