Diario de León

Ciento diez invidentes de León usan el braille para descubrir el mundo

La Once inaugura en la Casa de las Carnicerías una exposición en el bicentenario del inventor de un sistema de lectoescritura que revolucionó la vida de los ciegos

Los asistentes a la inauguración de la muestra sobre el bicentenario del nacimiento del invertor del

Los asistentes a la inauguración de la muestra sobre el bicentenario del nacimiento del invertor del

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Ciento diez leoneses de los ochocientos setenta afiliados que tiene la Once en la provincia de León utilizan el sistema de lectoescritura inventado por Louis Braille para conocer el mundo. Además, setenta y dos niños leoneses discapacitados visuales, atendidos por cinco profesoras y un psicopedagogo, usan este lenguaje como método de estudio en el centro escolar. Una muestra inaugurada ayer por la Once en la Casa de las Carnicerías de León permite conocer la utilidad del braille, así como la evolución de los distintos instrumentos utilizados para escribir en este sistema, desde las primeras máquinas hasta las modernas líneas braille, instaladas en los ordenadores portátiles y de sobremesa. «Sistema braille. La llave del conocimiento» puede visitarse hasta el 26 de junio de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. El visitante podrá recorrer mapas en relieve, material adaptado para alumnos ciegos, impresoras braille e instrumentos de alta tecnología en los que este sistema de lectoescritura permite abrir el mundo a las personas ciegas.

La Once pone a disposición de sus afiliados más de 57.000 títulos en braille y sonido, a los que ahora se puede acceder también a través de Internet. Además, presta apoyo a los estudiantes para la impresión de apuntes y otros textos, con más de treinta unidades periféricas en toda España que imprimen en braille.

tracking