Diario de León

El PSOE reduce la autocrítica tras las europeas a un simple debate interno

A criterio del secretario provincial del partido, Francisco Fernández, un punto de diferencia «tampoco es estimable, pero trabajaremos para invertir la tendencia»

Los socialistas de la provincia debatieron sobre los resultados de las últimas europeas.

Los socialistas de la provincia debatieron sobre los resultados de las últimas europeas.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Francisco Fernández, secretario provincial del PSOE en León, considera «poco estimable» la diferencia de un punto que el PP obtuvo de ventaja en las últimas elecciones al Parlamento Europeo y se conjuró para invertir la tendencia en los próximos comicios.

El dirigente socialista se expresó en estos términos en el transcurso del Comité Extraordinario Provincial que ayer celebró el partido en el salón de actos del Ayuntamiento de León, para analizar los resultados de lasas últimas elecciones.

«Creo que de lo que se trata en este comité es de aportar reflexiones de cara a los resultados y tomar decisiones en aquellos lugares de la provincia en los que hayamos tenido resultados positivos, para seguir en esa línea, y en los que hayan salido negativos para intentar rectificar y volver a encontrar el apoyo de los ciudadanos».

La Ejecutiva, a criterio del alcalde de León, ya ha valorado publicamente el resultado de las elecciones «pero en cualquier caso, una diferencia de un punto tampoco es estimable. No por ello vamos a dejar de tomar medidas y trabajar para que ese punto se invierta y seamos los socialistas los vencedores de las próximas elecciones».

La sesión la abrió oficialmente Ibán García del Blanco en calidad de coordinador de campaña: «Las europeas son diferentes y pusimos nuestro propio punto de vista, por la vinculación de esta provincia con el presidente del Gobierno y de la Unión Europea para el 2010». La movilización ha sido muy notable y la participación ha sido más que digna». El partido estuvo a la altura en materia de interventores y apoderados: «Se ha dado la talla, aunque suelen ser comicios que lasa oposiciones utilizan para castigar a los gobiernos y España no ha sido menos». En torno a la aparición de UPyD como tercera fuerza de la provincia, también hubo matizaciones: «Faltaba saber cómo se iba a comportar el ciudadano ante la ausencia de UPL y han conseguido resultados decentes. Nos han robado parte del voto urbano».

Las conclusiones fundamentales se adoptaron desde la objetividad: «La diferencia ha sido mínima y seguimos teniendo un 45% de apoyo del electorado aún a pesar de la situación económica mundial. Desde las municipales del 2003 el PSOE está en un 40% de media de voto cuando había sido siempre del 35%, pero hay un retroceso incluso en zonas donde se gana siempre por amplia mayoría, que en esta ocasión ha sido menor.»

«Hay una foto fija que no se mueve respecto a las elecciones anteriores», señaló en el turno de conclusiones finales. «Es hora de hacer autocrítica desde la derrota, aunque estamos mucho mejor que en otras zonas».

tracking