Diario de León

Reportaje | NURIA GONZÁLEZ

Paseos sin obstáculos

La peatonalización del casco antiguo de Trobajo y del entorno de Araú está ejecutado en un 35% y supondrá un cambio importante para la zona

Alberto Fernández, María Eugenia Gancedo y Manuel Rubial durante la visita a las obras de peatonaliz

Alberto Fernández, María Eugenia Gancedo y Manuel Rubial durante la visita a las obras de peatonaliz

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Alcaldesa del Ayuntamiento de San Andrés, Mª Eugenia Gancedo, junto con los concejales de Urbanismo y Atención al Ciudadano, Manuel Rubial y Alberto Fernández visitaron ayer las obras de peatonalización de varias calles que se están ejecutando en Trobajo del Camino a través del Fondo Estatal de Inversión Local.

La regidora socialista destacó el «buen ritmo» de las obras que permitirá cumplir los plazos previstos respecto a su finalización y supondrá la creación de un espacio peatonal en el casco histórico de Trobajo del Camino. Además, serán las primeras calles que no permitan el paso de vehículos en el municipio de San Andrés.

Este proyecto cuenta con una inversión de 534.921,62 euros y supone una importante actuación en la zona más antigua de Trobajo y el entorno de Araú. Gancedo recordó que gracias a estas obras han encontrado trabajo 35 personas.

Este proyecto cuenta con la aprobación del Ministerio de Administraciones Públicas. Se enmarca dentro de las acciones destinadas a obras de adecuación, rehabilitación o mejora de entornos o espacios públicos urbanos, equipamientos e infraestructuras de servicios básicos en las redes viarias, de saneamiento, alumbrado y telecomunicación; obras dirigidas a la supresión de barreras arquitectónicas y obras para promover la movilidad sostenible urbana y las encaminadas a mejorar la seguridad vial.

A lo largo de casco histórico de Trobajo del Camino existen algunas calles con una anchura reducida, que no permiten la construcción de aceras con anchura suficiente como para permitir un uso adecuado por parte de los peatones.

El proyecto contempla la remodelación de las calles Escuelas Viejas, La Parra, el Paso, La Ermita, Urano, Misericordia y Princesa, entre otras. Asimismo, incluye la remodelación del entorno del edificio Araú, una obra que contribuirá a la mejora de la zona, dado que las obras de restauración de esta vieja fábrica chacinera harán que se convierta en el referente cultural del municipio en el año 2011. Las obras de rehabilitación comenzaron en diciembre.

tracking