Diario de León

El Banco Herrero ha crecido un 21% en León durante los últimos doce meses

La entidad cuenta con 32 oficinas en la provincia, una de ellas especializada en las soluciones financieras para empresas de facturación superior a los seis millones

Fachada de una oficina del Banco Herrero.

Fachada de una oficina del Banco Herrero.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Al cierre del segundo trimestre de 2009, el volumen total de negocio de Banco Herrero en León creció a un ritmo del 21% interanual y superó los 1.100 millones de euros, entre inversión y recursos.

Banco Herrero cuenta en la provincia de León con 32 oficinas. Una de ellas está especializada en las soluciones financieras para grandes empresas de facturación superior a los seis millones de euros.

Cubiertos los primeros seis meses del ejercicio, los resultados consolidados de Banco Sabadell mantienen la misma progresión que tras el primer trimestre y presentan un beneficio neto atribuido de 332,04 millones de euros (428,49 millones de euros tras el mismo periodo del año anterior), una vez realizadas dotaciones extraordinarias a insolvencias y saneamientos de la cartera de valores y de inmuebles.

En términos recurrentes, el beneficio atribuido al grupo es de 446,40 millones de euros y crece un 4,2% interanual.

Este resultado, superior al consenso del mercado para este trimestre, evidencia la consistencia de la estrategia que desarrolla Banco Sabadell y la capacidad de su modelo de negocio para generar ingresos de manera sólida y recurrente también en un entorno macroeconómico adverso como el actual.

Una gestión enfocada a la estricta contención de los costes, el riguroso mantenimiento de la calidad del riesgo crediticio y el fortalecimiento y desarrollo equilibrado del balance han permitido seguir avanzando durante el segundo trimestre en los objetivos prioritarios de rentabilidad y solvencia, de forma que, a 30 de junio, las ratios e indicadores correspondientes presentan una muy favorable evolución.

Magnitudes del balance. Al cierre trimestral, los recursos de clientes en balance crecen un 13,8% en términos anuales (el 8,3% una vez ajustado el efecto de desconsolidación del grupo asegurador) y alcanzan los 37.834,0 millones de euros, con un muy destacado protagonismo de los depósitos a plazo, que, de un año a otro, aumentan un 20,4% (12,1% ajustado) y suman 22.614,9 millones de euros. Los recursos gestionados totalizan 81.427,2 millones de euros.

Esta excelente evolución en la captación de recursos invertibles permite reducir el recurso al mercado de capitales en un 10% y cubrir holgadamente la inversión a clientes, que, al cierre trimestral, alcanza los 64.228,8 millones de euros.

Hasta el 30 de junio, la financiación del circulante de las empresas que lleva a cabo Banco Sabadell ha evolucionado mejor que la del conjunto del sistema, de forma que ha aumentado su cuota de mercado, pasando del 6,58% al 7,49% del total del crédito comercial concedido en España durante los primeros seis meses de 2009.

La cobertura sobre mora está en el nivel más alto de la banca española (88,76%) y alcanza el 141,37% sumando las provisiones y las garantías reales

La ratio de morosidad es del 3,19% del total de la inversión crediticia computable (2,35% en diciembre de 2008) y se mantiene muy por debajo de la media del sector (4,56%, en el mes de mayo), evolucionando según lo previsto a tenor del ciclo económico y el riguroso control de calidad sobre el riesgo crediticio que se lleva a cabo. La cobertura sobre deudores en mora es ahora del 88,76% (del 141,37% con garantías reales), situándose en el nivel más alto de la banca española, al cierre del segundo trimestre.

tracking