Diario de León

Reportaje | L. urdiales

138.000 avisos al 112

Los incidentes sanitarios lideran las intervenciones del servicio de emergencias

Operación de emergencias tras un aviso al 112 en León.

Operación de emergencias tras un aviso al 112 en León.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El 112 es un recurso activo para los leoneses, que acudieron a esa combinación telefónica en 138.000 ocasiones durante los primeros seis meses del año. Entre esas llamadas de auxilio resultaron las intervenciones en 23.734 incidentes registrados por el servicio de emergencias que opera en Castilla y León desde Valladolid. La lista de incidencias de la provincia leonesa lidera el número de actuaciones emergentes emprendidas en la comunidad autónoma, a la par con las que se registraron en Burgos.

El balance subraya la operatividad del servicio del emergencias al que da soporte el 112, que en el caso del territorio leonés ha incrementado en más de dos mil avisos los registrados en el mismo periodo del año 2008.

Según la estadística del servicio de emergencias de Castilla y León durante la primera mitad del año 2009 asumió la orden de intervención en 141.163 incidentes, lo que supone un incremento del 5 por ciento con respecto al primer semestre de 2008. Entre enero y junio del año 2009, el 112 ha atendido 861.478 llamadas, con una media diaria de 4.760 llamadas, y con una reducción del 13 por ciento en comparación con el primer semestre de 2008. La distribución de los incidentes por provincias sitúa a Burgos en primer lugar con 28.738 incidentes, seguida por León con 23.734 y Valladolid, con 22.208 incidentes gestionados. En la provincia de Salamanca se gestionaron 21.315 incidentes, mientras que en las provincias de Zamora y Segovia fueron 11.009 y 7.100, respectivamente. Por último, los incidentes gestionados en la provincia de Palencia fueron 6.611, a los que hay que añadir los 6.247 incidentes de Ávila y los 5.050 de Soria.

Con el Sacyl. Los 9.151 incidentes restantes hasta completar los 141.163 totales se corresponde con incidentes gestionados en el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León pero ocurridos en comunidades autónomas limítrofes con este territorio. De esos 141.163 incidentes, el 61,7 por ciento de los incidentes se comunicaron a Emergencias Sanitarias -“ Sacyl, ya que requerían asistencia sanitaria o consulta médica, y el 48,8 por ciento a las Fuerzas de Seguridad del Estado y Policías Locales. Los organismos de extinción de incendios y de rescate recibieron el 6,5 por ciento de los avisos de incidentes, mientras que a empresas y organismos de servicios básicos se les comunicó el 2 por ciento del total de incidentes. En cuanto a la distribución de las llamadas por provincia, Burgos ocupa el primer lugar con el 19 por ciento de las llamadas recibidas, seguida por Salamanca, con el 17,8 por ciento y Valladolid, también con el 17,8 por ciento. El porcentaje de llamadas recibido desde la provincia de León es del 16,7 por ciento, mientras que el 8,2 por ciento de las llamadas atendidas por el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 procedía de Zamora. A la provincia de Segovia corresponden el 6,2 por ciento del total de llamadas atendidas, mientras que de Ávila, Palencia y Soria proceden, respectivamente, el 5,5 por ciento, el 5,4 por ciento y el 3,4 por ciento.

Mejoras. A lo largo del año 2009, se ha continuado con el proceso de integración de organismos de emergencias en el Centro 112, sustituyendo los avisos telefónicos por la comunicación telemática en tiempo real. De esta manera, en el primer semestre de 2009, se han incorporado la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía de las provincias de Valladolid y León, así como los parques municipales de Bomberos de Aranda de Duero (Burgos), Burgos, León y Palencia. En estos momentos, se encuentran integrados en el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 un total de 29 organismos, entre cuerpos de Policía Local, Fuerzas de Seguridad del Estado, Emergencias Sanitarias, Centro de Asistencia Ciudadana de Protección Civil y Servicios de Extinción de Incendios. El Servicio de Emergencias 112 atiende llamadas las 24 horas del día todos los días del año, y cuenta con gestores de llamadas acreditados para atender comunicaciones en español, inglés, francés, alemán, italiano y portugués. La atención en varios idiomas es especialmente útil para atender a los turistas y a los conductores de otras nacionalidades que transitan por carreteras de Castilla y León.

tracking