Diario de León

La Junta pretende suprimir el ciclo de Administración del IES San Andrés

Rubinat llevará a las Cortes la decisión de Educación de cerrar la matrícula de primer curso de un módulo superior de FP que se imparte desde hace tres décadas

Edificio anexo al IES de San Andrés, inaugurado hace un año, para Administración y Finanzas.

Edificio anexo al IES de San Andrés, inaugurado hace un año, para Administración y Finanzas.

Publicado por
nuria gonzález | san andrés
León

Creado:

Actualizado:

El IES de San Andrés no imparte este año el primer curso del ciclo superior de Administración y Finanzas, después de que la Dirección Provincial decidiera a finales de julio «suspender temporalmente» las clases de este módulo y dejando sólo las que se imparten en el segundo curso. Una situación que ha provocado malestar en este centro de secundaria ya que se trata de una especialidad que se imparte desde hace casi tres décadas, cuando se inauguró el instituto. Además, según fuentes consultadas por este periódico, la suspensión de este ciclo podría ser la antelasa de la supresión definitiva, lo que supondría una merma importante en la oferta educativa de San Andrés, con la considerable pérdida de alumnos y profesores. El ciclo superior de Administración y Finanzas tiene en segundo curso 32 alumnos. Aunque no suele ser uno de los módulos más demandados en la convocatoria de junio, cada año se demuestra el tirón de Administración y Finanzas en el mes de septiembre, cuando muchos alumnos no pueden entran en la Universidad y optan por esta opción. A los alumnos de este módulo hay que unir los 153 que están matriculados en los diferentes módulos de informática. Además, la supresión de esta ciclo formativo dejaría casi inutilizado el nuevo edificio que se inauguró hace un año para acoger esta formación y que está dotado con las más modernas tecnologías.

Esta situación fue denunciada ayer por el concejal leonesista, Luis Herrero Rubinat que mostró su indignación por la decisión de la Dirección Provincial de Educación «por sorpresa y sin previo aviso». Rubinat destacó que la media de alumnos que se vienen matriculando en los últimos años a este curso, en las convocatorias de junio y septiembre, oscila entre doce y catorce por lo que, para Rubinat, esta medida puede suponer que se suprimra definitivamente este módulo en San Andrés el próximo año, cuando los alumnos de segundo curso terminen sus estudios. La nueva edificación está conformada por tres plantas y consta de siete aulas dotadas con red de ordenadores, de las que, en la actualidad, cinco están vacías. Luis Herrero se pregunta «si la Junta se dedica a construir edificios para, una vez inaugurados, suspender los cursos a los que estaba destinados».

Rubinat exige a la Junta una rectificación. Así, argumenta que «cuando se está promocionando la FP entre los jóvenes, como alternativa de futuro, no se explica que se suspendan cursos, máxime cuando esa suspensión es la antesala de la supresión definitiva. San Andrés, con esta decisión, sufre un considerable empobrecimiento de su oferta educativa».

El edil destaca el grado de expectativas de empleo al finalizar este ciclo, que «supera el 80% de inserción laboral entre los alumnos que terminan» y denuncia «la privatización de la enseñanza, en detrimento de la educación pública», ya que, en la capital leonesa, existen dos centros concertados que imparten este ciclo.

tracking