Diario de León

El H1N1 infecta a cien alumnos de un colegio malagueño

Publicado por
SAnti Souvirón | málaga
León

Creado:

Actualizado:

Los padres de los alumnos del colegio Julio Caro Baroja de Málaga están preocupados. En los últimos días alrededor de un centenar de alumnos del centro, de entre 3 y 11 años, han dejado de ir a clase por presentar síntomas relacionados con la gripe A. La delegación de Salud de la Junta de Andalucía confirmó que se trata de «casos leves» de contagio del virus H1N1, que también afecta a algunos profesores del centro.

El temor por un brote de gripe ha provocado cierta alarma en el centro situado en la zona de Guadalmar de la capital malagueña. Los padres se reunieron para elaborar un escrito que han dirigido a la dirección del colegio, a la Delegación de Educación y a la Consejería de Salud en el que demandan más información sobre los casos y las medidas que se están tomando para evitar más contagios.

De momento, el número de afectados entre alumnos y profesores roza el centenar, más de una quinta parte del total de alumnos que están matriculados en el colegio. Desde la Asociación de Padres del centro critican la falta de información y dudan del protocolo de actuación que se está llevando a cabo, entre otras cosas, porque «es raro que con el buen tiempo que ha hecho en los últimos días en Málaga se produzcan tantos casos de contagio de gripe».

Información. De momento, el número de afectados entre alumnos y profesores roza el centenar, más de una quinta parte del total de alumnos que están matriculados en el colegio.

Desde la Asociación de Padres del centro critican la falta de información y dudan del protocolo de actuación que se está llevando a cabo, entre otras cosas, porque «es raro que con el buen tiempo que ha hecho en los últimos días en Málaga se produzcan tantos casos de contagio de gripe».

Por su parte, la delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Málaga confirmó que hasta el momento existe un centenar de casos en los que los niños han dejado de ir al colegio. La jefa del servicio, Yolanda González, aseguró que se trata de procesos «muy leves» que afectan a escolares de entre 3 y 11 años de diferentes clases, que está recibiendo el tratamiento que se exige en el protocolo.

La previsión es que los afectados se vayan incorporando «poco a poco» a las clases, ya que la enfermedad no debe tener «complicaciones en niños que estén sanos».

tracking