Diario de León

León sólo recibió 14 inmigrantes legales en el segundo trimestre del año

La provincia es la segunda de España que menos foráneos aogió en este periodo

El segundo trimestre del año frena la llegada de inmigrantes.

El segundo trimestre del año frena la llegada de inmigrantes.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El número de inmigrantes regularizados repuntó en la comunidad durante el segundo trimestre del año, con 2.500 extranjeros más que en los tres meses anteriores, lo que representa un 1,4% más, frente al 2,9% nacional, donde también creció la cifra de extranjeros en casi 130.000 personas. De este modo, se rompe una evolución negativa en relación a la llegada de foráneos, que crece por primera vez en el último año y medio y se sitúa en valores de septiembre del 2008, cuando se alcanzaron los 167.884, igual que los 167.489 que tenían certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor en la comunidad en el último informe.

Así, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, la importante marcha que provocó la crisis hasta marzo del 2008 -”con la pérdida de 5.000 inmigrantes respecto a diciembre-” se ve ahora contrarrestada con un incremento que podría significar los primeros brotes de mejoría para superar la crisis.

Así, respecto al primer trimestre, Valladolid fue la provincia que más vio como crecía el número total de inmigrantes, con 659 nuevos en tres meses, hasta los 31.113. A pesar de ello, no es la que más foráneos alberga, capítulo que ocupa Burgos con 33.151, entre los que se encuentran los 453 que han llegado entre abril y junio.

A continuación, en cuanto al mayor número de extranjeros llegados durante esos tres meses, está Segovia, con 337 nuevos (22.776 en total), seguida de Ávila y Salamanca, con 262 y 259, respectivamente (14.892 y 15.725), Zamora, con 169 nuevos (8.552 totales), y Soria, con la llegada de 158 personas extranjeras (9.254). Cierran la lista Palencia, que recibió 103 nuevos inmigrantes, hasta situarse en 7.241, y León, que únicamente recibió en esos tres meses 14 inmigrantes, aunque su cifra total es de 24.785, la tercera de la comunidad por detrás de Burgos y Valladolid. Se da la circunstancia, además, de que la provincia leonesa es, junto a Lugo, con diez, la segunda que menos extranjeros acogió en España.

El de más peso. Este aumento de inmigrantes se debe principalmente a la llegada de búlgaros y rumanos, un colectivo que ha visto como crece en 1.200 personas respecto a tres meses atrás, a pesar de que la comparativa con junio del 2008 evidenciaba el éxodo de 2.000 foráneos de estas dos nacionalidades.

Asimismo, también ha incidido en gran parte la llegada de norteafricanos (marroquíes) e iberoamericanos.

tracking