Diario de León

Defensa invertirá 16 millones hasta el 2033 en recuperar el monte de Tabuyo

El plan de restauración previsto inicialmente y ahora desechado contemplaba diez millones de inversión y 30 años de vigencia; las actuaciones ya comenzaron

Álvarez, Melle y Rodríguez conversan antes de la rueda de prensa en Luyego.

Álvarez, Melle y Rodríguez conversan antes de la rueda de prensa en Luyego.

Publicado por
maite almanza | luyego
León

Creado:

Actualizado:

Dieciséis millones de euros de inversión en un programa a ejecutar hasta el año 2033. Ésas son las cifras del nuevo plan encargado por el Ministerio de Defensa para la restauración de los pinares de Tabuyo del Monte (municipio de Luyego) arrasados en el incendio de 1998. El documento sustituye al inicialmente previsto, que contemplaba 10.470.000 euros de inversión y un periodo de vigencia de 30 años.

El nuevo plan fue presentado ayer en Luyego por la directora general de Infraestructura del ministerio, Mónica Melle, que explicó el descarte del anterior señalando que «en los primeros años (tras un incendio) son necesarias tareas que requieren una inversión mayor a la establecida en el plan anterior». La alcaldesa, Marisa Rodríguez, precisó también que en el programa ahora desechado «la Junta redujo la inversión prevista hasta los seis millones de euros, y había actuaciones no contempladas que sí incluye el nuevo». Tanto la Administración autonómica como la pedanía de Tabuyo, propietaria de los pinares, están de acuerdo con el nuevo programa, que afectará a 1.700 hectáreas de monte de la localidad, precisaron ambas, y cuya ejecución es obligada por sentencia judicial favorable a la junta vecinal de Tabuyo. Melle indicó que el plan de restauración, que ya comenzó en diciembre, supuso en el 2009 la realización de trabajos por 327.240 euros.

«Antes del incendio». Defensa tiene consignada una partida para este año de 618.400 euros para seguir con el programa de restauración, y prevé invertir en él hasta el 2012 un total de 2.079.400 euros, indicó Melle, que expresó su confianza en que con estas actuaciones «el monte recupere las condiciones que presentaba antes del incendio». El plan contempla trabajos como la plantación de nuevos pinos, la aplicación de tratamientos selvícolas, la ordenación del monte en virtud de su aprovechamiento, desbroces, limpiezas, o la obtención de biomasa. «Hay que ver si se ponen pinos o se dejan crecer especies que hacen que este pinar sea diferente, como abedules o robles», indicó Rodríguez, que no descartó la implantación de pinos micorrizados «para recuperar la riqueza ecológica del pinar».

Además, Defensa y la Diputación costearán al 50% hasta el 2012 la mejora de carreteras de la red provincial del área de influencia del campo de tiro, en el marco de un convenio que prevé una inversión total de 3,6 millones en el citado periodo, y que para el 2010 supondrá 1,1 millones de desembolso.

tracking