Diario de León

León se llevó la mitad de la inversión en Picos del año pasado

La Comisión Mixta exige la necesidad de cerrar el traspaso de competencias

Turistas, en la zona leonesa, en una imagen de archivo.

Turistas, en la zona leonesa, en una imagen de archivo.

Publicado por
maría carnero | león
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Mixta del Parque Nacional de Picos de Europa, reunida ayer en Madrid con los representantes de las tres comunidades implicadas -Castilla y León, Asturias y Cantabria-, hizo balance de lo que para el director general de Medio Natural de la Junta, José Ángel Arranz, ha sido un «año histórico» para la vertiente leonesa. De los 6,6 millones que el Gobierno central ha invertido este año en este espacio natural protegido, el 50% ha ido a parar a los pueblos leoneses. Con esta partida se han acometido obras de mejora de los accesos a las localidades, como la emblemática carretera a Caín, y se han proyectado aparcamientos disuasorios históricamente reclamados por los ayuntamientos, entre otras muchas obras.

También se presentaron ayer los proyectos definitivos de los dos centros de interpretación de la naturaleza de León, el de Posada de Valdeón y el de Oseja de Sajambre, cuyo montante final alcanza los nueve millones de euros. José Ángel Arranz, que acudió a la reunión en sustitución de la consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, que finalmente no pudo asistir a la cita, se aseguró de que ambos proyectos se ejecutará a lo largo de este año.

Uno de los puntos que más interés mediático tenía de entrada esta comisión, y que sin embargo se trató en el apartado de ruegos y preguntas, fue el del traspaso de la gestión del parque del Estado a las comunidades autónomas que lo integran. Sobre este punto se determinó la necesidad de cerrar cuanto antes el proceso, «para lo cual solo quedan por cerrar muy pocos flecos», avanzó Arranz. Pero nada trascendió de estos «flecos», ni de la cantidad económica que las comunidades están dispuestas a aceptar para gestionar de manera conjunta el parque. En este sentido, el director general de Medio Natural explicó que tiene que ser una comisión de Hacienda, en la que estén representadas las tres comunidades, la que negocie con el Estado la cantidad por la que se cierre el traspaso. Dicho esto, Arranz comentó la necesidad de que esta comisión se convoque «cuanto antes».

Por otro lado, se avanzó la cuantía global de las inversiones previstas para el año 2010, que superan los 3,7 millones, aunque no se concretaron las partidas por comunidades.

tracking