Diario de León

Reportaje | maría carnero

Carrizo mira al cielo para recordar

El capitán A. Cubillas recibió un emotivo homenaje de sus vecinos y compañeros

El general Jiménez, junto a Carrasco y Álvarez, levanta la vista, quizá recordando a A. Cubillas.

El general Jiménez, junto a Carrasco y Álvarez, levanta la vista, quizá recordando a A. Cubillas.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Lo que en principio se perfilaba como un homenaje solemne, por la presencia de los más altos cargos del Ejército del Aire, en honor al capitán Roberto A. Cubillas, se convirtió en un emotivo encuentro para recordar a un joven «sencillo, valiente, leal y amigo de sus amigos», según lo describieron sus más allegados.

El capitán Roberto Álvarez Cubillas falleció el 20 de enero del 2009, a los 29 años de edad, en un accidente de aviación en Albacete, junto a dos de sus compañeros destinados en la Base Aérea de Los Llanos, Fernando Pascual Negrete Usón y Jerónimo José Carbonell Rodríguez, cuando realizaban un entrenamiento rutinario de dos aviones Mirage F-1.

Para celebrar el primer aniversario de su muerte, y tras un año de homenajes y reconocimientos, sus vecinos de Carrizo quisieron recordarle con un acto en el polideportivo municipal de la localidad, que a partir de ahora llevará el nombre de «Capitán A. Cubillas». Al acto acudieron numerosas autoridades civiles y militares, como el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, el General José Jiménez Ruiz, la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, o el subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez.

Durante el transcurso de la misa, el sacerdote tuvo un especial recuerdo para las víctimas de Haití, a las que se destinará la colecta realizada entre las cientos de personas que acudieron al homenaje. Tras la eucaristía, los allegados al capitán Cubillas tomaron la palabra. El alcalde de Carrizo, José Luis Martínez Matalla, comenzó agradeciendo la presencia a todas las autoridades y a todos los vecinos allí reunidos. El edil, acompañado por toda la corporación, explicó que éste era un homenaje organizado por un pueblo que «vió nacer a Roberto y que hoy le acoge para siempre». El alcalde aprovechó su intervención para extender el recuerdo a «todos los jóvenes que por desgracia nos han dejado por distintas circunstancias» y animó a todos los niños y niñas del municipio que a «tomen el recuerdo de Roberto como un ejemplo a seguir, a través del deporte, o a través de la ilusión y el trabajo con el que se consiguen todas las cosas».

Después del alcalde tomó la palabra el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, el General José Jiménez Ruiz, quien en su nombre, y en el de los 27.000 componentes del Ejército español, agradeció este homenaje a un compañero. «Mi deseo es que los jóvenes que vengan aquí a hacer deporte entiendan, a través de esta placa que hoy descubrimos, lo que significa dar la vida por defender sus ideales», aseveró el general Jiménez. Tras el general, uno de los compañeros del homenajeado, en la 59ª promoción de la Academia General del Aire, habló de su convencia con Cubillas, como él mismo le llamó. De él dijo que era uno de los mejores pilotos de su curso, «aunque a él nunca le gustó admitirlo». También lo describió como «una persona afable, incapaz de enfadarse o de poner una mala cara por nada, amigo de sus amigos y siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesitara».

Noelia, una de dos hermanas del capitán Cubillas, fue la encargada de cerrar el acto. Tuvo palabras de agradecimiento para todos los presentes, en especial para el alcalde por la organización del acto. Noelia quiso extender el recuerdo a «todas aquellas personas que luchan por su patria, por la democracia y por las libertades». De su hermano dijo que era una persona humilde y sencilla, pero a su vez valiente y leal, «lo que le hizo disfrutar a tope de cada momento». La hermana del fallecido comentó que este año su familia ha asistido a numerosos homenajes en recuerdo a su hermano, pero el que «sin duda es más importante para nosotros es este, el de su pueblo, al que siempre se escapaba cada vez que podía a reunirse con los suyos a los que adoraba».

Noelia concluyó reflexionando con la idea de que el polideportivo de Carrizo representa la trayectoria de su hermano y animó a todos los jóvenes de la comarca «a llegar tan alto como él, piloto de comate».

tracking