Diario de León

Reportaje | A. DOmingo

Espectáculo en La Bañeza

Crispín d-™Olot convierte en actuación el pregón de Carnaval, precedido de una parodia sobre la campaña del comercio que se desarrolla en Navidad

El trovador bañezano mezcló el pregón carnavalero con sus más conocidos trabalenguas y su música.

El trovador bañezano mezcló el pregón carnavalero con sus más conocidos trabalenguas y su música.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Hay pregones y pregones de carnaval, que son los que se disfrazan y resultan más divertidos y amenos. Y así sucedió ayer en La Bañeza, en un acto que se celebró en la plaza Mayor, al abrigo de un carpa más grande que en otras ocasiones y con Crispín d-™Olot como protagonista de la fiesta.

D-™Olot fue fiel a su estilo y no se presentó ante el público que llenaba y calentaba el recinto, cargado de folios con los que aburir a la concurrencia, en un discurso en el que se exaltan los valores de la patria chica y otros tópicos manoseados. D-™Olot, como buen bañezano y juglar, desplegó todas sus habilidades de showman , en un espectáculo que se prolongó durante algo más de una hora, incluido el prólogo de José Ángel Bécares, ya todo un clásico del Carnaval bañezano.

De clerecía a juglaría. El trovador inició su espectáculo con una adaptación de los versos del Mester de clerecía del Libro de Alexandre , del siglo XIII y al que algunos estudiosos atribuyen origen leonés. «Pregón traigo fermoso, / pregón que es de alegría / del carnaval de La Bañeza mía», declamó el artista, que puso luego en escenas las actuaciones que llevó a cabo en el programa de televisión Tú si que vales , de Tele 5, que le ha dado fama en los últimos meses. Así, D-™Olot recitó su Reforma de la lengua castellana y el Trabalenguas del loro, el moro, el mico y el señor de Puerto Rico . En el primero de éstos, el juglar metió «mano al idioma castellano», que convierte «las ingles en inglés» acompañado de músicos, mientras que para el trabalenguas contó con la inestimable ayuda de sus protagonistas: los animales, el sarraceno y el cabballero americano.

Entre ambos recitales, que el público aplaudió y acogió con gusto -"muy vistos en Internet, en especial el segundo-" tuvo lugar el pregón: «Vosotros sí que valéis», fue el mensaje de Crispín d-™Olot a los bañezanos, por cuidfar el carnaval no sólo durante los días en los que se corre, sino durante todo el año. El pregonero presentó el invierno como un tirano que somete a las personas con sus rigores climáticos y al Carnaval como la chispa por la que los bañezanos se alzan contra el opresor.

La Oda a La Bañeza puso fin al festival de la conocida como Noche de Chispas, por ser el día del chupinazo. El alcalde, josé miguel Palazuelo, deseó un feliz Carnaval a los presentes y entregó a D-™Olot una reproducción de la casa consistorial en recuerdo del acto.

La comedia de los 6.000 euros. Estuvo a la altura del pregón la paradoia que le precedió, promovida en la que participaron carnaleros bañezanos. La campaña de navidad del comercio local, que otorga un único premio de 6.000 euros, fue objeto de burla, en especial en lo que a su repercusión mediática se refiere. Para empezar, la limusiina que se pone a disposición del agraciado se sustituyó ayer por un vehículo más modesto, el sufrido y aguerrido Renault 4 y no faltaron los peridoistas, la amiga de la premiada, así como los representanets municipales.

tracking