Diario de León

Localizan un lazo de acero en Cármenes para cazar ilegalmente

La trampa, cuya colocación está penada con la cárcel, tenía restos de un animal

Momento en el que los vigilantes de la Fundación Oso Pardo retiran el lazo hallado en Cármenes.

Momento en el que los vigilantes de la Fundación Oso Pardo retiran el lazo hallado en Cármenes.

Publicado por
maría carnero | león
León

Creado:

Actualizado:

Vigilantes de la Fundación Oso Pardo localizaron el pasado miércoles día 17 un lazo de acero ilegal en un monte del municipio de Cármenes, en el transcurso de una salida rutinaria de seguimiento y vigilancia de la población de osos. El lazo, que estaba activado, se hallaba en el borde de un prado, tenía claras evidencias de la caída de un animal, recientemente, en el mismo.

Los lazos se destinan habitualmente para cazar jabalíes, corzos o ciervos, pero también atrapan a los osos. Suelen ser colocados en pasos en el bosque utilizados por la fauna o en el entorno de praderas, de siega y diente, y en cultivos. Su colocación es un delito que puede ser castigado con penas de cárcel de 14 a 24 meses (sustituida por multa económica en caso de ausencia de antecedentes), además de la inhabilitación para cazar durante un periodo entre dos y cuatro años.

El lazo fue localizado por el equipo de campo del proyecto LIFE Corredores Oso, que opera principalmente en el ámbito del corredor interpoblacional y está financiado con fondos de la Comisión Europea, la Fundación Biodiversidad y la Obra Social de Caixa Catalunya.

El proyecto LIFE Corredores Oso, que cuenta con el apoyo de las administraciones autonómicas de Asturias y de Castilla y León, además de los doce ayuntamientos en los que se ejecuta, tiene entre sus objetivos facilitar la comunicación entre los osos de las subpoblaciones oriental y occidental a través del corredor interpoblacional, lo que implica eliminar riesgos como el trampeo ilegal, y reforzar la vigilancia en la zona.

Con el localizado esta semana en la montaña central leonesa, son ya 1.400 los lazos retirados por la FOP desde el año 1993 en la Cordillera Cantábrica.

tracking