Diario de León

Peligra por problemas financieros la pervivencia de Montañas del Teleno

La mitad de los ayuntamientos que forman la asociacion le deben 317.000 euros; los trabajadores de la entidad cobraron el pasado mes sólo el 50% de su sueldo

Asistentes a la reunión de la asociación Montañas del Teleno, ayer en Castrocontrigo.

Asistentes a la reunión de la asociación Montañas del Teleno, ayer en Castrocontrigo.

Publicado por
m. almanza | castrocontrigo
León

Creado:

Actualizado:

Un total de 15 ayuntamientos de los 29 integrados en la asociación Montañas del Teleno, que gestiona el programa Leadercal con una inversión prevista en la zona de diez millones, deben a la entidad 317.835 euros por impago de las cuotas que deben satisfacer por pertenecer a ella o por otros conceptos, según confirmó su presidente, Ramiro Arredondas, al término de las asambleas que aquélla celebró ayer. La situación llega hasta el punto de que los trabajadores de la asociación cobraron en febrero la mitad de su salario, dijo Arredondas.

A las reuniones ordinaria y extraordinaria acudieron unas treinta personas, entre alcaldes, pedáneos y representantes de asociaciones. Arredondas y su equipo precisaron que la aportación que venía recibiendo Montañas del Teleno de Caja España «se ha reducido en más del setenta por ciento» y que la de la Diputación «se ha quedado en 160.000 euros este año para repartir entre los seis grupos de acción local de la provincia».

Así las cosas, la asamblea aprobó negar a los municipios que no están al corriente de los pagos la posibilidad de acceder a la línea de subvenciones destinada en el Leadercal a ayuntamientos y juntas vecinales para la realización de inversiones no productivas. En este sentido, Arredondas también reveló que los ayuntamientos de Astorga, Castrocalbón, Castrocontrigo, Palacios de la Valduerna, Santa María de la Isla, Villaobispo de Otero, San Cristóbal de la Polantera y San Justo de la Vega «todavía no han pagado el proyecto del Leadercal». A mayor abundamiento, y según manifestaron los presentes, algunos municipios, que no mencionaron, mantienen deudas desde el programa Leader II, al que sucedió el Leader plus ahora sustituido por el actual.

Liquidar el programa. En un momento de la reunión, Arredondas llegó a plantear la posibilidad de liquidar el programa Leadercal y que los fondos que éste tiene asignados para el territorio de Montañas del Teleno -”cinco millones de subvención-” fueran distribuidos entre otros grupos de acción local de la provincia. La decisión, al menos en la asamblea de ayer, no fue adoptada. Sin embargo, los socios acordaron exigir a los municipios que se pongan al corriente de todos los pagos pendientes, independientemente de su fecha. «Algunos van a tener que vender el ayuntamiento para pagar», señaló Arredondas, que reprochó a los alcaldes que mantienen impagados su «irresponsabilidad». Esta situación contrasta con la de la junta vecinal de Nogarejas (municipio de Castrocontrigo) que solicitó entrar como socio en Montañas del Teleno pagando lo que le corresponda.

Arredondas y su equipo precisaron que la asociación «este año tiene pérdidas» y que tuvo que recurrir a un crédito de 328.000 euros. La entidad dispone de ocho mil euros para el pago de intereses de préstamos y pólizas y de sólo otros cuatro mil euros para pequeños gastos de funcionamiento.

tracking