Diario de León

Los colegios de Valderas, Benavides y La Pola recibirán maestros americanos

Los profesores permanecerán en estos centros bilingües hasta final de curso, gracias a un programa de la Consejería de Educación y la Universidad de Florida

Uno de los colegios que recibirán maestros americanos, el Centro Público San Juan, de Benavides.

Uno de los colegios que recibirán maestros americanos, el Centro Público San Juan, de Benavides.

Publicado por
maría carnero | león
León

Creado:

Actualizado:

Un grupo de maestros americanos en prácticas se incorporará hasta el final de curso a las aulas de nueve colegios bilingües de zonas rurales de Castilla y León, tres de ellos en la provincia leonesa, para enriquecer la comunicación oral en Inglés de los escolares. Su llegada a los centros docentes se enmarca en el Programa Futuros Maestros Americanos en Prácticas, impulsado por la Consejería de Educación y con la colaboración de la Universidad de Florida y a través de la Fundación de la Lengua Española.

En concreto los centros Federico García Lorca de Pola del Gordón, CEO San Juan de Benavides de Órbigo y Nuestra Señora del Socorro de Valderas se beneficiarán hasta final de curso de la estancia de los docentes americanos, procedentes de Florida, New Jersey, Virgina y Connecticut.

La administración educativa de la comunidad se hará cargo de los gastos de alojamiento y manutención de los docentes extranjeros desde el 19 de abril y hasta el 23 de junio.

Por su parte, los maestros extranjeros se adaptarán al proyecto específico del centro asignado y colaborarán con el docente que imparte su materia en inglés o con el especialista en la programación de las actividades del centro, especialmente, en las referidas a la expresión oral y la comprensión de mensajes en lengua inglesa. Así, los docentes nativos compartirán la clase con los maestros del centro durante las cinco horas lectivas con el alumnado y dos horas semanales, como mínimo, con el profesorado del colegio.

De esta forma, los escolares de los nueve centros de Primaria seleccionados se beneficiarán de la experiencia docente de maestros de habla inglesa con el fin de impulsar la competencia comunicativa tanto de los alumnos, como de los docentes especialistas o no en Inglés.

Asimismo, con la incorporación de estos profesores nativos se impulsará el conocimiento de otras culturas y modos de vida, se propiciará el intercambio de experiencias entre profesores de distintos países y permitirá a los centros desarrollar experiencias innovadoras en la enseñanza de idiomas en centros bilingües, así como intercambios de profesor a profesor, en beneficio del alumnado.

tracking