Diario de León

CSI-CSIF acusa a CC.OO. y UGT del bloqueo del convenio municipal

Los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Villablino llevan dos años intentando negociar un nuevo texto que minimice la pérdida salarial

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Villablino, en la capital lacianiega.

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Villablino, en la capital lacianiega.

Publicado por
vanessa araujo | villablino
León

Creado:

Actualizado:

El secretario del grupo CSI-CSIF del comité de empresa del Ayuntamiento de Villablino, Isidoro Bueno, afirma que el grupo de Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT), que también configuran dicho comité, «están bloqueando cualquier negociación para el nuevo convenio colectivo del consistorio».

Este trabajador señala que ante la pérdida salarial, hace unos días se llegó a un principio de acuerdo con la empresa, donde se minimiza la perdida salarial en la cual el Ayuntamiento ofrece mantener el mismo convenio que se tenía «el cual fue firmado en su momento tanto por CCOO, como por UGT», destacó Isidoro Bueno.

En este sentido, el secretario de CSI-CSIF afirmó que este nuevo convenio muestra una subida salarial de un dos por ciento para el año 2008 y para el 2009, respectivamente así como un 0,3 por ciento para el 2010. También se incluye unos derechos que había solicitado este grupo, los seis días para asuntos propios. «Parece que no están de acuerdo con esto», denuncia el responsable sindical. Uno de los gremios que mejorarían, sería el de la limpieza, ya que según Bueno, incrementarían su salario un 4,3 por ciento. «No sabemos si están en contra por intereses personales o políticos», precisa.

Asimismo, este miembro del comité ejemplifica lo dicho anteriormente, ya que afirma que para un trabajador con categoría de oficial de primera con un 20 por ciento de antigüedad, la pérdida salarial sería de 1.400 euros al año, mientras que con las mejoras la pérdida se rebajaría hasta los 100 euros, y para un trabajador de la limpieza con media jornada y un 20 por ciento de antigüedad, se experimentaría una subida de 30 euros mensuales. «Creemos que es una mejora que merece la pena y no sabemos porque toman esa actitud», destacó Bueno. Además, no entiende porqué los otros grupos del comité reclaman judicialmente unos derechos que la empresa está comprometida a concederlo, «al igual que con los atrasos».

Por su parte, un miembro de CC.OO., Amancio del Reguero, afirma que están abiertos a la negociación y que no tienen ningún interés en que no se lleve a cabo. «Hemos sido los únicos que elaboramos una plataforma en el tiempo que se nos ha dicho y la tenemos elaborada igual que con la plataforma que había, con los incrementos salariales que la alcaldía propuso», destacó.

tracking