Diario de León

Reportaje | Vanessa araujo |concurso de entibadores

Asturias apuntala Villablino

Por San Roque ocurre lo imposible: en villablino, la mina sale a la luz y lo que es un pesado trabajo se convierte en exhibición. Son los entibadores que apuntalaban las galerías. De su trabajo

Uno de los entibadores utiliza el hacha en el inicio de su labor.

Uno de los entibadores utiliza el hacha en el inicio de su labor.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Asturias se llevó el concurso de entibadores de las fiestas de san Roque. La pareja formada por Alfonso Esteban y Manuel Delgado se llevó el primer premio, seguidos por José Manuel Pérez y Antonio Fernández y Amable Fuentes y Ramón Elía. La mejor pareja local la formaron Carlos Álvez y Felipe Merillas.

Los participantes debían colocar un cuadro de galería, montado sobre una armadura metálica, la cual posee las mismas medidas que la galería de una mina. Los concursantes dispusieron de 40 minutos para realizar la labor, que finalizaba cuando el entibador y su ayudante se presentaban ante el jurado con la herramienta.

Las herramientas. Los concursantes debían llevar sus herramientas de trabajo -"el hacha, la pica o la punterola-". En este sentido, los concursantes de otros lugares podían sustituir esas herramientas por las utilizadas en su zona. Para las medidas podían utilizar dos bastones de 1,50 metros de longitud y el uso de un alambre para la sujeción provisional de los pies de la armadura. El jurado tuvo en cuenta la perfección del cuadro, la cara de la madera, el labrado, el ajuste y las medidas, así como el aplome, la alineación y el menor tiempo posible en realizar la labor prevista.

Antes de comenzar con la entibación, los participantes tuvieron una recepción en el Ayuntamiento y desde ahí se dirigieron hasta el monumento del minero para colocar la ofrenda de la corona de laurel, acompañados por el gaitero Ricardo El pájaro.

Premios en metálico. Respecto a los premios, la pareja ganadora se llevó 550 euros más un trofeo, para el segundo y tercer puesto fueron 400 y 350 euros, respectivamente, más el correspondiente trofeo. Para el resto de concursantes hasta el décimo puesto se otorgaron premios de diferentes cuantías y, a partir del décimo lugar, se entregaron accésit de 60 euros.

Este concurso se lleva celebrando desde 1987 para consolidar la actividad minera que es el aporte económico más importante de la zona. En este sentido, el Ayuntamiento de Villablino pretende dar a conocer la entibación, una actividad en desuso.

tracking