Diario de León

Reportaje | A. Domingo

Un fajín para la Virgen de Villacedré

El ex director de la Academia Básica del Aire impuso ayer a la imagen su distintivo de general

El general impone su fajín a la Virgen de los Imposibles.

El general impone su fajín a la Virgen de los Imposibles.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

«Todo cuanto soy y pueda valer, cuanto tengo y poseo lo he recibido por la gracia y voluntad de Dios y por vuestra mediación, y en vuestras manos lo deposito para que vuelva al origen de todo poder. Tomad pues, y recibid con ella todo mi ser». Con estas palabras, el general de Brigada del Ejército del Aire José Antonio Fernández Demaría, ex director de la Academia Básica del Aire de la Virgen del Camino entre los años 2002 y 2005, ofrecía a la Virgen de los Imposibles su fajín en la parroquia de Villacedré, en un acto emotivo, en el que estuvo acompañado por su familia, sus amigos y autoridades civiles y militares.

Fernández Demaría explicaba tras el acto que en su etapa como director de la Academia Básica del Aire no sólo rezó ante la imagen de la Virgen del Camino, sino que, también, confió sus ruegos a la Virgen de los imposibles, a la que prometió regresar con el tiempo. La deuda, con un importante componente personal que el general prefirió guardar para sí, se saldó ayer, tras celebrarse misa en el templo de la localidad.

«Los milagros y los regalos». El militar, que pasará a la reserva el próximo mes de mayo, si no se le nombra general de división, regresó hace una semana de su último destino en el mando aliado de la Otan, en Norfolk (Estados Unidos), entregó el fajín a la Virgen y, posteriormente, el párroco de Villacedré, Juan Carlos Fernández, agradeció al general su gesto «en nombre propio y de toda la comunidad». El sacerdote destacó el significado de los colores del fajín de general: el oro, símbolo de «grandeza y divinidad» y el rojo como expresión de la «pasión y entrega», explicó, valores que reúne la Madre de Dios «por su capacidad de entrega y conformación con la voluntad de Dios».

Por su parte, el alcalde de Villacedré, Francisco González entregaba al general una reproducción de un grabado de la Virgen de los Imposibles y señalaba que esta advocación «hace los milagros y la del Camino se lleva los regalos. Esta vez no es así».

Finalizado el acto, el general Fernández Demaría explicó que ha notado especialmente la ayuda de la Virgen «en un accidente grave que sufrí en 1979, el mismo día que mi hija pequeña cumplía un años». A los mandos de un F-5 y acompañado de un alumno «que no estaba muy suelto con el avión», el choque con un pájaro rompió la cúpula del aparato, desestabilizándolo y dañando el ojo izquierdo del general, entonces capitán. «El médico que me operó no se explicaba cómo había podido aterrizar sin visión en un ojo. Yo apliqué todos los procedimientos para recuperar el avión y recuerdo que lo primero que me vino a la mente fue rezar. Fue el mejor aterrizaje que he hecho en mi vida», explicó Fernández Demaría.

Dios y la guerra. Destinado en escenarios de guerra, en especial en la antigua Yugoslavia, el militar manifestó ayer que ,la libertad del hombre explica la presencia del mal en un mundo creado por un Dios al que se invoca como padre: «Dios es misericordioso y los hombres nos equivocamos, porque somos libres y Dios respeta nuestra libertad. La elecciones erróneas, el hombre elige su destino, pueden llevar a los más grandes conflictos y desastres, pero Dios está ahí, para recogernos, perdonarnos y ayudarnos».

tracking