Diario de León

Un pueblo dividido por el tren

El Ayuntamiento de Santas Martas lleva años reivindicando una nueva pasarela peatonal en Valdearcos, ya proyectada por Adif, pero sin asignación presupuestaria

Imagen de las tres vías de tren que actualmente atraviesan el caso urbano de la localidad de Valdear

Imagen de las tres vías de tren que actualmente atraviesan el caso urbano de la localidad de Valdear

Publicado por
maría carnero | león
León

Creado:

Actualizado:

La alcaldesa de Santas Martas, Aránzazu Lozano, ha vuelto a reivindicar una vez la más la construcción de una nueva pasarela peatonal en Valdearcos, que termine con los problemas de incomunicación que actualmente sufre este pueblo, cuyos vecinos se ven obligados a cruzar constantemente las vías del tren de la línea Madrid-La Coruña, que parte en dos a esta tranquila población, de tan solo cincuenta vecinos. «El peligro es inminente, porque además la gente va siendo mayor, y cualquier día ocurre una desgracia», asegura Aránzazu Lozano.

La alcaldesa lleva dos años en conversaciones con Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) para la construcción de una nueva pasarela, que mejore la calidad de vida y la seguridad de los vecinos de Valdearcos. Los primeros contactos se tomaron a principios del 2008, cuando la alcadesa se dirigió a la empresa ferroviaria solicitando esta nueva infraestructura, a lo que Adif no tardó en contestar que el proyecto era «inviable», por tratarse de una población mínima. No contenta con la respuesta, Lozano insistió defendiendo que el peligro de accidente era «inminente». La empresa volvió a negar el proyecto, alegando en esta ocasión, que la de Valdearcos era un estación con muy poco tránsito de pasajeros, tan solo 1.600 al año. En esta ocasión, la alcaldesa, que en ningún momento cejó en su empeño de sacar adelante el proyecto, recriminó a la empresa que «el número de pasajeros no es importante, pero sí el número de vecinos se ven obligados a cruzar las vías del tren». Esta última misiva de alcaldesa, remitida en agosto del 2008, surtió efecto, y Adif mandó un ingeniero a la zona para realizar el proyecto, incluso la Junta Vecinal de Valdearcos cedió los terrenos para construir la nueva infraestructura, Renfe hizo las correspondientes catas y el Ayuntamiento llegó a dar todos los permisos necesarios para el inicio de las obras, que a día de hoy no han empezado, a pesar de haber pasado ya un año desde que concluyera el proyecto. Representantes de Adif reconocieron en su momento que a pesar de que el proyecto ya estaba en marcha, no había asignada ninguna partida presupuestarias para llevarlo acabo, afirmación que Aránzazu Lozano espera que le comuniquen por escrito. Lo cierto es que, a pesar de los numeroso trámites llevados a cabo por el Ayuntamiento y del conste que supone hacer un proyecto de estas características, Valdearcos sigue sin tener una pasarela peatonal que garantice la seguridad de sus vecinos, ante el incensante paso del tren.

tracking