Diario de León

Astorga fue clave en la guerra de 1808, dice García Fuertes

García y Álvarez durante la conferencia.

García y Álvarez durante la conferencia.

Publicado por
pacho rodríguez | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La ciudad de Astorga sufrió como la que más la Guerra de la Independencia, pero, asimismo, fue pieza fundamental estratégica en el triunfo final de las tropas españolas frente al ejército imperial. De aquellos acontecimientos fundamentales para la vida de España se habló ayer en Madrid, en la Casa de León, en la charla coloquio pronunciada por el historiador, experto y erudito en la materia, Arsenio García Fuertes, profesor, además de maragato preocupado por la historia cercana. El acto fue presentado por Rafael Álvarez, presidente del centro leonés en la capital. García remarcó el hecho de que «el sitio de Astorga de 1812, que impidió a los soldados franceses que allí se encontraban desplazarse para apoyar y participar en la batalla de Arapiles, de la misma manera, posibilitó la victoria de las tropas que comandaba Wellington». Así, de igual forma, se fundamentó y sustentó la victoria final en una guerra de cuatro años en los que quedaron patentes, como explicó el profesor García Fuertes, las carencias del ejército español, mal equipado, con escasos medios. El profesor astorgano contó que incluso se decía que de los 15.000 soldados de caballería tan solo contaban con caballo unos siete mil.

De esta forma, Arsenio García mostró, ante un interesadísimo auditorio, las circunstancias especiales de España en el transcurso de esa guerra, así como las intrínsecas al propio país. «Después de cuatro años de guerra fue imposible, algo genéticamente muy español, que se llegara a un acuerdo para que le dieran el mando único a un solo general. Mientras, las derrotas se sucedían, hasta que se concede este mando a Wellington», relató.

tracking