Diario de León

Los trabajos permiten localizar granos de trigo de hace tres mil años

Trigo de hace tres mil años hallado en el castro.

Trigo de hace tres mil años hallado en el castro.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La intervención arqueológica en el castro ha deparado un buen número de materiales de estudio, como unos silos localizados en la parte alta del cerro durante la primera campaña -en el año 2006-. «Tenían trigo quemado, lo que permitió datar la cronología de los primeros asentamientos», explicó Celis. Estos granos, que ayer fueron mostrados a los informadores por la arqueóloga municipal, datan de hace tres mil años, según los expertos.

También en la zona alta del yacimiento fueron localizados unos hornos de hierro «que son los primeros que aparecen en un castro en León», explicó Celis, en un intento de transmitir la importancia de este asentamiento. «En ellos se producían objetos de bastante enjundia», añadió.

Celis precisó también que junto con los otros dos directores de la tercera campaña de excavación viene trabajando en un proyecto de investigación sobre el castro, su finalidad, las razones por las que existió en esta zona, y su implicación con ella. Además, Sevillano precisó que el Museo Romano de Astorga celebrará antes de Navidad unas jornadas científicas de difusión de los trabajos de análisis de este yacimiento.

tracking