Diario de León

El proyecto de San Glorio acelera

Los técnicos de la empresa Tres Provincias preparan ya el estudio de impacto ambiental de los accesos a la estación, sus instalaciones y las zonas esquiables

El valle de Lechada, en el que se proyecta construir las instalaciones de la estación invernal.

El valle de Lechada, en el que se proyecta construir las instalaciones de la estación invernal.

Publicado por
JOSÉ MARÍA CAMPOS | CISTIERNA
León

Creado:

Actualizado:

La empresa Tres Provincias ha iniciado ya el estudio ambiental del proyecto de la estación de esquí de San Glorio, según recordó el representante de la empresa David Iriondo. En estos momentos las empresas de ingeniería de Tres Provincias están incorporando los proyectos de accesos, tanto por la vertiente leonesa como por la palentina para, presentarlos de manera conjunta de cara a contar ya con un estudio de impacto ambiental conjunto.

«Estamos trabajando en el estudio de impacto ambiental de la estación y de los accesos dado que pretendemos presentar un proyecto global». Iriondo recordó que no tiene sentido que por un lado las diputaciones de León y Palencia presenten los proyectos de los accesos y la empresa presente el proyecto restante de la zona esquiable. Una vez que se concluya el estudio de impacto ambiental conjunto será el momento de que la Junta de Castilla y León y la empresa Tres Provincias decidan la forma de presentar el proyecto, bien de forma pública, con la participación de la administración regional, o bien de forma privada. Para que todo esto se realice es necesario, según recordó David Iriondo, que el proyecto sea declarado de interés público dado que ese es un requisito de la Unión Europa.

La intención de la Junta de Castilla y León es tener sobre el mes de marzo la aprobación del proyecto de ley de las DOT de la montaña cantábrica central lo que abre las puertas a la presentación del proyecto conjunto de la estación de esquí de San Glorio. Esta presentación conjunta del proyecto se ha planteado por parte de la empresa y de la Junta de Castilla y León como la solución viable para presentarlo ante la Comisión Europea.

Además contará con que el proyecto de San Glorio va a ser declarado de interés regional por las Cortes de Castilla y León. Todo ello para salvar los problemas que plantea la Red Natura y poner en marcha una iniciativa que los Ayuntamientos de las comarcas afectadas consideran vital para el futuro de las dos vertientes, especialmente la leonesa, que desde hace años sufre un estado de despoblación considerable. La estación de esquí de San Glorio abriría la puerta a la creación de empleo vinculado al turismo de la nieve.

En lo que afecta a las administraciones, la Diputación de León ya ha puesto en manos de la empresa Tres Provincias el proyecto de los accesos por la vertiente leonesa. Este proyecto contempla dos entradas a la zona esquiable, una por el valle de Lechada y otra por el valle del Naranco. Las obras de los accesos supondrán una inversión de 24 millones de euros que deberán ser costeados por las administraciones si bien se plantea buscar otras ayudas económicas como es la línea de fondos mineros

tracking