Diario de León

Montañas del Teleno exige a los socios morosos que paguen parte de la deuda

El territorio recibirá once millones con cargo a la ley rural de desarrollo sostenible

Un momento de la asamblea de la asociación celebrada ayer en Castrocontrigo.

Un momento de la asamblea de la asociación celebrada ayer en Castrocontrigo.

Publicado por
m. almanza | castrocontrigo
León

Creado:

Actualizado:

La junta directiva de la Asociación Montañas del Teleno, que gestiona el programa europeo Leadercal, acordó ayer reclamar a los municipios asociados que no están al corriente de sus cuotas que paguen antes de las elecciones municipales de mayo las correspondientes a la legislatura 2007-2011. La propuesta no fue respaldada por el presidente de la entidad, Ramiro Arredondas, que la consideró ilegal.

«Hemos pedido orientación jurídica y auxilio a la Junta. Nada se puede hacer. Solo depende de la voluntad de los alcaldes de pagar», explicó Arredondas a la hora de valorar las posibilidades de proceder contra los municipios morosos o de obligarlos a pagar su deuda. La directiva indicó durante la asamblea de ayer que desde el año 2002 tiene pendiente de cobro 173.500 euros en concepto de cuotas de socios, ayuntamientos en este caso, y señaló que solo la última póliza de crédito suscrita por la asociación con una entidad financiera ascendía a 213.000 euros, aunque matizó que ésta última quedará cubierta en cuanto se liquide el anterior programa, el Leader plus. La vicepresidenta, Marisa Rodríguez, apuntó que solo ocho de los 25 municipios asociados han pagado la cuota del año 2010.

Arredondas mostró su deseo de no entrar en polémicas, pero advirtió de nuevo que la falta de pago de cuotas puede lastrar la continuidad del programa Leadercal, e indico que la asociación se ha sostenido hasta ahora gracias a la colaboración de administraciones y alguna entidad financiera. Varios de los socios presentes exigieron que se tomen medidas contra los ayuntamientos morosos. El presidente precisó que la entidad no puede acceder a algunos programas de desarrollo por falta de fondos y que, por el mismo motivo, se ha visto obligada en algún momento a pagar a sus trabajadores la mitad de sus sueldos.

Desarrollo . Además, la directiva dio cuenta ayer de que en el marco de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y del convenio firmado para su aplicación entre el Ejecutivo central y la Junta de Castilla y León, el territorio de Montañas del Teleno recibirá entre el 2011 y el 2015 una inyección económica de 11,6 millones para inversiones. Del reparto quedarán excluidos los municipios de Astorga, La Bañeza, Santa Elena de Jamuz, Palacios de la Valduerna, San Cristóbal de la Polantera, Riego de la Vega, Villaobispo de Otero y San Justo de la Vega, por no ser considerados zonas rurales profundas a revitalizar. Esta circunstancia provocó la protesta de representantes de algunos de los municipios excluidos, a lo que la directiva sugirió presentar a esta iniciativa proyectos de conjunto para la zona. Algunos asistentes plantearon la creación del hospital comarcal o de un parque de bomberos, con el fin de crear riqueza y asentar población, a lo que la vicepresidenta de Montañas del Teleno argumentó que la Junta había advertido de que las propuestas planteadas en este plan deben figurar entre sus previsiones, algo que no sucede con el hospital.

A petición de asociaciones y juntas vecinales, la directiva solicitará una ampliación de plazo que permita presentar más proyectos que los ya planteados por los municipios de la asociación. Las iniciativas estarán subvencionadas al cien por cien por ambas administraciones y la firma del convenio con el grupo de acción local será en marzo. Los presentes también mostraron su disconformidad con el hecho de que sea la asociación, y otras similares en el resto de la comunidad, la que ostente la representación de los proyectos en lugar de los municipios.

tracking