Diario de León

Estiman en medio millón la inversión para terminar el Hospital Izaguirre

El edificio se destinará a centro estatal de estudios de la siderurgia y la minería

De Marco (izquierda) y Álvarez (a su lado), durante su recorrido por Sabero.

De Marco (izquierda) y Álvarez (a su lado), durante su recorrido por Sabero.

Publicado por
Juan Manuel Castro | sABERO
León

Creado:

Actualizado:

El Subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez, visitó el municipio de Sabero para conocer el estado de las obras financiadas por el Ministerio de Fomento de Recuperación del antiguo hospital minero Izaguirre, cuyas obras, con una inversión de 133.504 euros, ya han concluido y ha ejecutado la empresa de la zona Construcciones Pando C.B. Además, De Marco presentó la memoria de la segunda fase del edificio, que costará 500.000 euros.

En el acto estuvieron presentes el Alcalde de Sabero, el socialista José Carlos de Marco, que recibió a Francisco Álvarez en el salón de actos del Consistorio y señaló su agradecimiento por la visita «como muestra de compromiso de la Administración central con la zona y, especialmente, con Sabero». Además el alcalde resaltó que «esta obra marca el camino para contar con más actuaciones del Instituto del Carbón y sirve para relanzar el valle de Sabero».

El regidor valoró positivamente la actuación dentro de la defensa del Patrimonio Industrial y señaló que «este edificio tiene un significado especial para los mineros, en el que se atendió a numerosos heridos de la mina. Ahora, queremos convertir el hospital en un centro estatal de estudios de la siderurgia, la minería y el patrimonio industrial para complementar al Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León».

El Subdelegado del Gobierno, Francisco Álvarez, destacó el valor sentimental del edificio para la cuenca minera al formar parte de la historia del valle, ahora recuperado por el Estado. Las actuaciones en el edificio, según el subdelegado, a petición del alcalde, no se terminan con las obras finalizadas ahora, sino que se llevará a cabo una segunda fase de rehabilitación del entorno y del interior del edificio.

Tras el encuentro en el consistorio la comitiva se desplazó hasta el edificio rehabilitado para ver in situ la ejecución de las obras y enseñar al subdelegado el interior y el entorno donde está previsto se realice una nueva actuación del Ministerio de Fomento.

El alcalde de Sabero, José Carlos de Marcos, manifestó su intención de presentar ante el Ministerio de Fomento la memoria de necesidades correspondiente a la segunda fase, lo que permitiría completar el proyecto de rehabilitación que posibilite su utilización como edificio socio-cultural ligado al estudio y análisis de la historia minera y siderúrgica, que tiene su máximo exponente en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero. La inversión prevista, según el regidor municipal, se acercaría al medio millón de euros, y contempla la ejecución de una sala de exposiciones, sala de conferencias, dos patios interiores y dos pasillos, una biblioteca, dos salas polivalente, una sala de estudios, aseos y dos terrazas.

Reunión con Adsacier. Francisco Álvarez, aprovechó su visita a Sabero para mantener una reunión con los alcaldes que integran la Asociación de Desarrollo de Sabero, Cistierna y La Ercina (Adsacier), José Carlos de Marco, Nicanor Sen y Baltasar Fernández, con sede en Sabero. Adsacier, de reciente creación y que cuenta con un fondo inicial de 2.675.000 euros procedentes del cierre de Hulleras de Sabero, tiene como principal objetivo dinamizar la economía de la comarca. Esta cantidad se encontraba depositada en la comisión liquidadora de la Oficina de Compensación de Energía Eléctrica (Ofico).

tracking