Diario de León

babia

El transporte a la demanda cubrirá 17 rutas y atenderá a 2.000 usuarios

Silván presenta el nuevo servicio para la zona básica de salud de tres municipios

El consejero Silván, junto a autoridades y vecinos, delante de uno de los autobuses.

El consejero Silván, junto a autoridades y vecinos, delante de uno de los autobuses.

Publicado por
Vanessa Araujo | San Emiliano
León

Creado:

Actualizado:

El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván visitó ayer la localidad babiana de San Emiliano para presentar la nueva zona de transporte a la demanda que integra la zona básica de salud de Babia, formada por los municipios de Cabrillanes, San Emiliano y Sena, con una inversión global que supera los 105.000 euros.

Asimismo, Silván señaló que este servicio beneficiaría a más de 2.000 personas residentes de la zona, y con un total de 17 rutas, para dar cobertura a 36 núcleos de población de los que 18 carecían de servicio anteriormente.

Los ciudadanos que deseen aprovecharse de este transporte, deberán hacer sus reserva a través el número de teléfono 900 20 40 20, «incluso cuando el vehículo ya ha comenzado a realizar la ruta, siendo recibidas por el conductor en el ordenador de a bordo que está instalado en el vehículo» destacó el consejero. En este sentido, Antonio Silván señaló que en los próximos días estos vecinos recibirán dípticos o cartas personalizadas, así como mediante carteles informativos se ofrecerá toda la información necesaria sobre este servicio. En este sentido, el consejero señaló que en las próximas semanas el transporte a la demanda estará al servicio de esta ciudadanía.

Además, Silván calificó a este servicio como un sistema novedoso y pionero implantado en Castilla y León para facilitar los servicios públicos de viajeros, así como para fijar población en el entorno rural e incrementar los niveles de bienestar y calidad de vida de las personas que viven y desarrollan su proyecto vital de vida de los pueblos.

El transporte a la demanda en León llega a un total de 15 zonas: Astorga, Boñar, Cistierna, La Cabrera, La Magdalena, Mansilla de las Mulas, Ponferrada, Riaño, Ribera de Órbigo, Sahagún de Campos, Santa Colomba de Somoza, Valencia de Don Juan, Santa María del Páramo, Toreno y Babia, lo que supone un total de 161 rutas, 694 localidades, de las cuales 272 carecían de servicio anterior, y casi 173.000 usuarios potenciales. Lo que conlleva una inversión global en León que alcanza casi los 3 millones de euros.

Silván destacó que este Transporte a la Demanda cumple con el ahorro de eficiencia energética en el sector del transporte público, y de este modo obedece a los objetivos de la Unión Europea de sostenibilidad. Por ello, ha ofrecido al Gobierno de España este tipo de servicio a demanda como modelo de eficiencia energética.

tracking