Diario de León

Encuentran la funda de un machete en el coche del criminal de Degaña

Las autopsias revelan las «importantes dimensiones» del arma blanca empleada

Publicado por
A. Domingo | Redacción
León

Creado:

Actualizado:

La Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Oviedo encontró en el turismo que utilizó José Manuel Álvarez para cometer el múltiple crimen de Degaña la funda de un machete, según informaron fuentes de la investigación a este periódico. No se descarta que la funda corresponda al arma homicida, de la que el presunto autor de los apuñalamientos, que causaron tres muertos y heridas a dos personas, se habría deshecho en su huida, en algún punto entre Degaña y Matarrosa del Sil, lugar donde fue detenido el 23 de mayo, dos horas después de producirse el suceso.

El operativo de la Guardia Civil que se desplegó en León para detener al presunto autor de los hechos custodió el vehículo de Álvarez, vecino de Caboalles de Abajo, hasta que agentes adscritos a la Comandancia de Oviedo procedieron a trasladarlo a la capital del Principado, con el fin de buscar pruebas que sirvieran para esclarecer el suceso. El Opel Vectra oscuro de Álvarez, que se encuentra en prisión provisional como presunto autor de siete delitos: tres homicidios consumados, otros dos en grado de tentativa, allanamiento de morada y atentado contra la autoridad, mostraba daños al haber saltado por un murete para esquivar un coche que la Guardia Civil había cruzado para evitar su huida de Degaña.

El examen de las heridas. En otro orden de cosas, según publica La Voz de Asturias , los forenses encargados de practicar la autopsia a los fallecidos consideran que las heridas se causaron con un arma de «importantes dimensiones», con un filo «de cierto grosor». Esta evidencias hacen suponer que los fallecidos fueron apuñalados «con un machete o cuchillo de monte», que produjo heridas «profundas» y se aprecia, en algunas de éstas «que en su trayectoria llegaron incluso a golpear con los huesos», afirma el rotativo asturiano.

El hallazgo de la funda del machete y el examen de las lesiones echan abajo la suposición de la defensa José Manuel Álvarez, que, ante la afirmación de su cliente de que no entró armado en la casa de los Brugos, llega a suponer que se defendió de sus moradores, quienes intentaron evitar que entrase en el chalé después de que echase la puerta principal abajo con una maza. El letrado, Javier Ordóñez, había supeditado esta suposición a las pruebas periciales del caso y, más en concreto, a los informes de los forenses.

La búsqueda del arma homicida se presenta compleja, dada la orografía del terreno en la que pudo abandonarla su dueño.

tracking