Diario de León

murias de paredes

Los oficios tienen su sitio en Omaña

Los vecinos se vuelcan con la sexta muestra de artesanía tradicional que recupera la memoria de las actividades que en el pasado marcaron el impulso de la comarca

Villablino

Creado:

Actualizado:

La localidad omañesa de Murias de Paredes celebró ayer la sexta muestra de artesanía y oficios tradicionales, así como las cuartas jornadas culturales Memoria y tradición, ante la presencia del subdelegado de Gobierno, Francisco Álvarez. El subdelegado señaló que este tipo de actividades sirven para rememorar los oficios tradicionales donde se puede ver el pasado, «para recuperar la memoria» y, de este modo, continuar en el futuro porque esta tierra tiene «una historia que hay que recordar», destacó. En este sentido, la alcaldesa de Murias de Paredes, María del Carmen Mallo, afirmó que esta muestra tenía un claro objetivo: «realzar una fiesta, que sea un día de concordia y de ser solidarios y poner en valor una tierra por la que tanta gente ha luchado». Asimismo, la regidora manifestó que hay que continuar peleando por tierras como Murias de Paredes ya que «son el pasado y serán el futuro, porque hay que tener visión de futuro», apostilló. En esta muestra participaron casi 40 puestos de artesanos de diversas comarcas, como la de Omaña o Laciana, donde a pesar de que las condiciones meteorológicas no fueron las idóneas para el mes de julio, no faltó participación ciudadana durante toda la jornada. El programa comenzó a las 13.30 horas con la inauguración de la muestra. A continuación sería la entrega de premios del primer concurso de fotografía Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna, donde el primer premio fue para «Rosales» de Manuel García. La segunda galardonada fue Natasha Latsier por el «Carnaval de Riello», y el tercer premio para «Suspirón entre algodones», de Silvia Otero. Las muestras pudieron verse en la jornada de ayer en el stand del Ayuntamiento de Murias de Paredes. A continuación fue la tradicional comida, a base de caldereta, en la que participó un gran número de paisanos que disfrutaron del acto con gran entusiasmo. Una vez iniciada la tarde, a las 18.30 horas, el grupo de teatro de la asociación cultural Ecos de Omaña deleitó al público con la interpretación de las obras Tú dos y yo uno y El mancebo que casó con mujer brava. Para finalizar, se realizó un concierto de música folk a cargo del grupo Plaza Mayor que tuvo una importante afluencia de espectadores que disfrutaron de la música y del ambiente festivo. Además durante todo el día, se llevaron a cabo talleres de oficios tradicionales y animación de calle.

tracking