Diario de León

Los juglares se licencian

Las calles de Sahagún se han llenado de ambiente medieval con la celebración del espíritu del Mester de Juglaría

Una aspirante entretiene a los más pequeños.

Una aspirante entretiene a los más pequeños.

Publicado por
Manuela Lucas
León

Creado:

Actualizado:

La décima edición del Encuentro de Juglares en Sahagún finalizó ayer. Un evento de carácter cultural con el que se ha pretendido conmemorar el nacimiento de la primera escuela para estos profesionales de las artes liberales que, según algunos historiadores, fue fundada en la villa leonesa en 1116. Durante todo el fin de semana, las calles de Sahagún han estado llenas del «espíritu del Mester de Juglaría», y desde las siete de la tarde del viernes, cuando se inauguró en la Plaza Mayor la festividad con la entrega de pruebas a realizar por los seis aspirantes a juglar, el pueblo ha vivido un alegre fin de semana entre danzas, bailes, obras de teatro, representaciones callejeras, malabares, conciertos o cuentacuentos. Los aspirantes elegidos por la organización demostraron sus dotes en declamación, declaración de amor, lances, danzas o malabares. Uno de los actos más destacados fue la cena medieval que organizó La Codorniz, con platos típicos como las sopas de ajo, pan con viandas de olla, asado de lechazo, ensalada benedictina, dulces de la tierra, café y chupitos. Los aspirantes demostraron a través de las diversas pruebas estar capacitados para alegrar la vida de sus semejantes con los actos que tomaron las calles de la villa entre ricas vestimentas para este carnaval medieval. Las jornadas de actividades terminaron ayer alrededor de la medianoche con una traca final en el patio del instituto para todos los vecinos.

tracking