Diario de León

Red Eléctrica dice que las alegaciones de la Sama-Velilla han sido contestadas

Las asociaciones contrarias al trazado de la línea niegan haber recibido respuesta.

Multitudinaria manifestación en la capital leonesa contra la línea Sama-Velilla.

Multitudinaria manifestación en la capital leonesa contra la línea Sama-Velilla.

Publicado por
N. g. sabugal | León
León

Creado:

Actualizado:

Red Eléctrica de España, REE, ha contestado «en plazo y forma» las 27.000 alegaciones presentadas contra el trazado de la línea eléctrica Sama-Velilla previsto por la montaña central leonesa. Así al menos lo ha asegurado el delegado de Red Eléctrica en Asturias y Galicia, Carlos González Patiño, en declaraciones al periódico asturiano La Nueva España .

Pero estas afirmaciones de González Patiño contrastan con las de las asociaciones leonesas contrarias al trazado, y a través de las cuales se han realizado la mayoría de las alegaciones. Las asociaciones afirman no haber recibido respuesta a estos miles de alegaciones y aseguran estar «muy molestas».

«Nosotros no tenemos constancia de nada. Yo creo que lo que están haciendo es lanzando globos sonda para ver cómo respiramos o si seguimos aquí», afirma Camino Alonso, portavoz de la Asociación Bodón.

Los colectivos contrarios al trazado consideran «extraño» que se hayan podido responder estas alegaciones sin que ellos tuvieran constancia de dicha contestación y por eso aseguran que lo dicho por Red Eléctrica es «una tomadura de pelo».

El delegado de Red Eléctrica ha asegurado además que, con la respuesta de estas alegaciones, el expediente sobre la línea sigue su curso en el Ministerio de Medio Ambiente.

Antiguo trazado. González Patiño ha anunciado además que el desmantelamiento del antiguo tendido de la línea eléctrica que cruza el Parque de Redes y llega hasta el puerto leonés de Tarna irá «en paralelo» a la puesta en marcha de la nueva línea Sama-Velilla.

Este antiguo trazado es el que propone ahora el partido de Francisco Álvarez Cascos, Foro Asturias (FAC), a pesar de que en su momento ya fue paralizado por los tribunales y se declaró nulo tanto el proyecto de ejecución como los permisos para la línea. Por ese motivo, aunque las torres se instalaron en la parte asturiana del Parque de Redes, nunca se pusieron en funcionamiento. A pesar de lo cual aún no han sido retiradas.

Los alcaldes de la montaña de Riaño, impulsores de las protestas y denuncias judiciales contra este antiguo trazado hace casi una década, ya han anunciado que se opondrán si el proyecto resurge de nuevo.

tracking