Diario de León

La Junta llega a un acuerdo con la Hullera Vasco-Leonesa y el Ayuntamiento de Pola de Gordón para la puesta en valor” del Pozo Ibarra

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, presentaLa consejera de Cultura y Turismo confirma que el pozo ‘Herrera I’ será declarado BIC «en breves fechas» una vez que finalicen los trámites administrativos pertinentes

Publicado por
S.Gallo/ ICAL

Creado:

Actualizado:

La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, confirmó hoy el acuerdo alcanzado con la Hullera Vasco-Leonesa y con el Ayuntamiento de La Pola de Gordón (León) para el desarrollo de actuaciones de conservación, impulso y «puesta en valor» del Pozo Ibarra, lo que permitirá que este elemento suponga un «revulsivo» económico y cultural en toda la comarca. El Consejo de Gobierno declaró el pasado mes de septiembre el conjunto industrial del Pozo de Ibarra, ubicado en la localidad leonesa de Pola de Gordón, Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de conjunto etnológico. También delimitó un entorno de protección que integra el conjunto de edificaciones, oficinas y vestuario de mineros. Este conjunto industrial, que se inauguró en 1930, conserva todos sus componentes materiales, funcionales y su articulación por lo que supone una obra maestra de la ingeniería. Las explotaciones, conocidas como Grupo Ciñera o Pozo Ibarra, son un conjunto de instalaciones construidas para la extracción del carbón en pozo y galería. Esta construcción muestra la cultura y las formas de vida de un pueblo cuya actividad ha generado una transformación importante en la fisionomía del lugar. Además, constituye un excelente testimonio de los cambios históricos en la España de mediados del siglo XIX, época en la que el país pasó de una economía medieval a una economía de mercado y de una sociedad estamental a una sociedad proletaria, tal y como informó en nota de prensa la Junta. Del conjunto de edificios que componen el complejo, destaca por su singularidad y representatividad el castillete y ascensor de bajada a la mina, en uso hasta hace 14 años, formado por una estructura de hierro que se enmarca en el estilo de las estructuras metálicas roblonadas de finales del siglo XIX. Se trata de una estructura metálica de 31,5 metros de altura y 60 toneladas de peso y construcción supuso la transformación de la minería de montaña en una minería de pozos verticales. Próxima declaración La consejera de Cultura y Turismo confirmó que también el Pozo Herrera I, en el municipio de Sabero (León), recibirá la declaración como Bien de Interés Cultural, algo que se producirá «en breves fechas». Sin embargo, insistió en que se están realizando los trámites pertinentes para esta catalogación, que tendrá lugar una vez que concluyan los aspectos administrativos.

tracking