Diario de León

Astures y Romanos se lanzan a la conquista

Una de las pruebas del circo romano, uno de los actos más afamados de la fiesta de Astures y Romanos.

Una de las pruebas del circo romano, uno de los actos más afamados de la fiesta de Astures y Romanos.

Publicado por
A. G. Valencia | astorga
León

Creado:

Actualizado:

La eterna rivalidad entre Astures y Romanos parece mitigarse desde que la comisión de Turismo de la Junta declaró la fiesta de Interés Turístico Regional. Ambos bandos unidos bajo la asociación homónima, junto a otras fiestas de recreación histórica, han decidido lanzarse a la conquista de España y del extranjero a través de una publicación que se repartirá en el Red Nacional de Paradores, en los trenes Alvia y en el transporte aéreo.

La fiesta, que se fraguó hace 26 años en el seno de la ciudad, es uno de los reclamos turísticos por excelencia de Astorga. Durante una semana, la ciudad se rinde a su pasado y la historia domina las calles. El circo romano, donde ambos bandos se disputan el territorio, reúne a los ciudadanos, que vestidos para la ocasión, pelean de manera amistosa por lo que el César y el Caudillo Astur consideran que les pertenece.

Invadir el papel. Diversos representantes de las fiestas que forman parte de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas celebraron este fin de semana su asamblea anual. Según explicó Rubén Martínez, presidente de la Asociación de Astures y Romanos, la asociación española realizará una revista en la que se hablará sobre cada una de las dieciocho fiestas que componen la asociación, así como los lugares de interés de las localidades en las que se celebra cada recreación. En el caso de Astorga, Astures y Romanos difundirán su ciudad, que recrea de forma anual esta parte de la guerra entre cántabros y astures.

Junto a la revista, los miembros de las asociaciones remitirán información sobre posibles circuitos turísticos que se pueden realizar en sus localidades, coincidiendo o no, con la celebración de las recreaciones. Esta información será publicitada por Turespaña en forma de paquetes turísticos en ferias del sector fuera del país. Entre esta información se incluirá un recorrido por Astorga y todo el potencial turístico que ofrece el municipio.

Otro de los acuerdos adoptados en la asamblea fue que la Asociación de Astures y Romanos, junto con la Fiesta de la Bruja Alcantarilla de Murcia y Arde Lucus de Lugo pasará su auditoria documental en el mes de diciembre. Esta auditoria es uno de los trámites a pasar para seguir contando con el sello de calidad en la fiesta y en la que se analizará la documentación referente a la misma. Martínez calificó la asamblea de «muy fructífera» y apuntó ya que «la próxima tendrá lugar en el mes de Marzo en Alcantarilla (Murcia)».

tracking