Diario de León

Gijón abre su puerto a la expansión de los productos y el turismo astorganos

La Autopista del Mar potenciará el sector agroalimentario y la producción de pizarra.

Félix Baragaño, Emilio Menéndez, Victorina Alonso, Juan Carlos Fernández y Francisco Carro.

Félix Baragaño, Emilio Menéndez, Victorina Alonso, Juan Carlos Fernández y Francisco Carro.

Publicado por
ana g. valencia | astorga
León

Creado:

Actualizado:

La vinculación de Astorga con la Autopista del Mar a Nantes ya es una realidad. La Cámara de Comercio e Industria de la ciudad y la Autoridad Portuaria de Gijón presentaron ayer en La Ergástula, a un centenar de empresario maragatos, las posibilidades de la nueva infraestructura que une Gijón y Nantes a través del Atlántico.

«Los empresarios estamos llamados a internacionalizarnos y a seguir demostrando más que nunca que estamos dispuestos a ir a todas las partes del mundo, avalados por la calidad de nuestros productos y su enorme valor añadido». Con esta palabras, el presidente de la Cámara de Comercio de Astorga, Juan Carlos Fernández, presentó a los asistentes al acto las cualidades del enclave asturiano. Afirmación que fue avalada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Emilio Menéndez, quien explicó que «ésta es una infraestructura de comunicación del siglo XXI, que mezcla el transporte intermodal y el de mercancía y ofrece más de 190 conexiones con otros puertos de los cinco continentes». Un amplio mundo de posibilidades empresariales que se abre a los comerciantes astorganos.

La alcaldesa de la ciudad, Victorina Alonso, encargada de presidir el acto, manifestó que confía plenamente en esta alternativa, «la búsqueda de nuevas fórmulas acertadas y avaladas por una trayectoria positiva es una apuesta segura en los tiempos que corren». La socialista hizo hincapié en las posibilidades turísticas que ofrece la conexión Gijón- Nantes. «Por esta vía multitud de turistas europeos llegarán a nuestra ciudad». Una afirmación que cobra especial relevancia este año que Astorga celebra el Bicentenario de los Sitios y la fundación de su primer ayuntamiento constitucional.

Alonso recordó que «esta autopista ha demostrado ser un revulsivo económico y una vía de comunicación que permitirá potenciar turisticamente, con la repercusión consiguiente en la empresa, a ambas ciudades».

El presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, definió el proyecto como la apertura de Astorga al mar. «Tenemos que ofrecer nuevas alternativas para seguir creciendo, y esta iniciativa es un ejemplo», subrayó el asturiano.

Los industriales en palabras de Francisco Carro, consejero delegado de PIA (Proyección Industrial de Astorga) pidieron a la Autoridad Portuaria que «cuente con nosotros, desde Astorga ponemos a su disposición nuestros medios, infraestructura e ilusión. Queremos ser vuestros compañeros y aliados en todos los negocios que se pongan en marcha en esta tierra». El testigo fue recogido por Emilio Menéndez que brindó a los astorganos la posibilidad de «facilitar información, contactos y experiencias relevantes a la hora de abordar decisiones que afecten a la cadena del tránsito internacional de productos».

tracking