Diario de León

antimio

Comienzan las obras de la planta de reciclaje de residuos de construcción

Las máquinas trabajan para nivelar el terreno de 37.000 metros cuadrados.

Las máquinas trabajan para nivelar el terreno de 37.000 metros cuadrados.

Publicado por
Ana G. VALENCIA | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

La empresa zamorana Hermanos Román Villar trabaja desde el pasado jueves en la adecuación del solar donde se ubicará la futura planta de Tratamiento de Residuos de la Construcción y Demolición (RCD´s) «León Verde 2012» en Antimio de Abajo, término municipal de Onzonilla. El gerente de este proyecto, Bernardo Román, explicó que «en este momento hay cuatro máquinas trabajando en el movimiento de tierras para explanar la superficie».

La planta cuenta con una inversión de un millón de euros, y creará ocho puestos de trabajo, cuatro fijos y la otra mitad temporales, «por ello hemos recibido una subvención de 136.000 euros de la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial de la Junta de Castilla y León (ADE)», matizó Román, quien argumentó que este proyecto «es novedoso en la provincia, aunque cuenta con un hermano gemelo en la localidad de San Cristobal de Entreviñas (Zamora)».

La futura planta, que comenzará a funcionar a pleno rendimiento hacia el mes de junio, cuenta con una superficie de 37.000 metros cuadrados y se encargará de la gestión de los residuos de 35 kilómetros a la redonda. «Tiene capacidad para recoger 250.000 toneladas de escombros al año», subrayó Román, quien explicó que el proyecto servirá para poner en valor todos los materiales restantes de cualquier obra.

En cuanto al procedimiento a seguir, el promotor de la idea explicó que «el primer paso es la visualización y la separación de los materiales, que oscilan entre hierros, plásticos, ladrillos, maderas o cementos. Después se tratan y se ponen de nuevo a la venta con un precio final que varía, según el material, entre 3 y 3,5 euros por tonelada». Además el gerente recordó que la recogida de residuos oscila entre seis y nueve euros por tonelada. Por último, el material reciclado se destina fundamentalmente a obras públicas, zahorras para caminos o adecuación de carreteras.

Román recordó que la ley obliga a que todos los remanentes de las obras se traten en plantas de estas características, por ello agradeció al Ayuntamiento de Onzonilla la colaboración para agilizar las licencias pertinentes para poner en marcha la planta RCD´s.

tracking