Diario de León

la robla

Antonio García Gil y Voces del Alba, premios Espiga de Oro de este año

El galardón premia la trayectoria de este ingeniero roblano y de la coral.

La Coral Voces del Alba en una de sus últimas actuaciones en la iglesia parroquial.

La Coral Voces del Alba en una de sus últimas actuaciones en la iglesia parroquial.

Publicado por
j.a. barrio planillo | la robla
León

Creado:

Actualizado:

El Foro para la Recuperación del Valor Histórico Cultural de La Robla ha hecho pública la relación de personas y entidades distinguidos con la Espiga de Oro 2012, que en esta edición ha recaído en el ingeniero Antonio García Gil y la Coral Voces del Alba, por su dilatada trayectoria y por haber difundido de forma representativa el nombre del municipio roblano. Para ello, El Foro ha tenido en cuenta todas las propuestas que los vecinos de la localidad han emitido bien a la página web o por correo particular, destacando incluso que además se han aportado otros nombres para poder continuar creciendo con este reconocido galardón.

La decisión de haber otorgado el premio Espiga de Oro al ingeniero de Minas y Master en Dirección y Administración de Empresas, Antonio García Gil, responde entre otros motivos a su intachable curriculum profesional con el que ha contribuido a fortalecer fuera de nuestras fronteras el nombre del municipio roblano. Nació en La Robla en el año 1947 y entre su dilatada andadura profesional resalta sus cuatro años como director de La Fábrica en Tarnos, además de ejercer de presidente de la compañía de Estados Unidos, Foster Wheeler Energía, considerada como una de las más importantes del mundo en su género. Actualmente es director de dos plantas termosolares en Extremadura de la empresa Babcook Power España. Además no se puede olvidar su cariño y devoción por su pueblo natal el cual le agradece que no se haya olvidado de sus gentes, sus paisanos, amigos y familiares.

Larga trayectoria

El galardón para la coral Voces del Alba viene motivado con su nacimiento a principios de los años 70 por iniciativa y entusiasmo del párroco Solutor Pereda, cuyo colectivo tiene un largo discurrir musical ofrecido bajo el flujo de más de 200 conciertos ofrecidos por toda España. Han realizado numerosos intercambios con otras formaciones nacionales y uno de sus proyectos insigne fue el protagonizado en 1.997 con el Deutsche Messe- D872- de Franz Schubert. Presidido por Antonio Lorca y dirigido por David Ruiz, el coro tiene un repertorio de música histórica, polifonías medievales, renacentistas y barrocas. En 1999, el la Coral fue seleccionada para realizar giras con composiciones de Ángel Barja.

tracking