Diario de León

La Fiesta del Capilote, un recuerdo del viejo Riaño

La flor es el símbolo de la resistencia del valle.

La flor es el símbolo de la resistencia del valle.

Publicado por
J.M. Campos | Riaño
León

Creado:

Actualizado:

Los mozos de Riaño celebraron la Fiesta del Capilote, que se inició con la recogida de capilotes para continuar con una exposición de los ganadores y finalistas de los concursos de fotos, relatos y cuentos ilustrados, que tuvo lugar en la plaza de Los Pueblos de Riaño. Tras la misa tuvo lugar un desfile de pendones de los pueblos del municipio (Riaño, Carande y Horcadas) y del pendón del desaparecido pueblo de La Puerta. El grupo de danza Peñacorada, de Cistierna, ofreció una actuaciones de bailes regionales, tras la cual tuvo lugar una comida popular.

El lema de esta fiesta es «Yo me he capilotizado» en recuerdo de esos capilotes ahogados en el valle de Riaño bajo del aguas del embalse y «que hoy intentan resurgir alimentados por la tierra de las ilusiones y calentado por el sol de la esperanza». Además a servido como reivindicación para que los osos Luna y Ponderoso encuentren definitivamente un hogar en Riaño. En este día se recuerda los 25 años de la inundación del valle de Riaño tras la construcción de la presa por ello para los jóvenes de la comarca esta fiesta del capilote es un símbolo para que no se olviden las atrocidades cometidas como consecuencia de la construcción de la presa de Riaño y no vuelvan a suceder. Esta fiesta surgió en el viejo Riaño como símbolo de una lucha contra la destrucción del valle de Riaño.

tracking