Diario de León

El avituallamiento francés de 1812 inspira la Cocina de Napoleón

Las jornadas gastronómicas comienzan hoy en diez restaurantes de la ciudad.

En primera línea, Jesús Prieto Marquiegui, Juan Carlos Fernández y Victorina Alonso.

En primera línea, Jesús Prieto Marquiegui, Juan Carlos Fernández y Victorina Alonso.

Publicado por
a.g. valencia | astorga
León

Creado:

Actualizado:

Una lista de 1812 con los víveres que el ejercito francés exigía en Astorga para su manutención durante la Guerra de la Independencia ha inspirado unas nuevas jornadas gastronómicas que darán comienzo hoy en los diez restaurantes que forman parte de «El Borrallo». El inspirador de la iniciativa ha sido el historiador Arsenio García que junto a la Cámara de Comercio y la asociación gastronómica han ideado La Cocina de Napoleón. Una cita en la que los platos se acercarán a los menús del regimiento francés, aunque para los paladares más exquisitos también se prepararán las comidas de los generales.

Esta propuesta, única en España, «pretende reforzar el tejido empresarial de la ciudad para que siga creciendo», destacó el presidente de la institución cameral, Juan Carlos Fernández, quien apuntó que el objetivo es «atraer y potenciar el turismo», una afirmación que compartió con la alcaldesa de la ciudad, Victorina Alonso.

El presidente de «El Borrallo», Jesús Prieto Marquiegui, desveló los secretos de la Cocina de Napoleón. «Los franceses copiaron los productos de la tierra, los quesos y los vinos. Las jornadas tratan de emular la comida de hace doscientos años». Por ello, los comensales probarán un menú degustación, diferente en casa uno de los diez establecimientos, basados en la caza, las carnes de vaca y pollo, cebolla, leche y chocolate, entre otros. El toque galo se lo darán las especies y las carnés maceradas en vino. «Los franceses durante la Guerra en Astorga copiaron los productos maragatos», matizo Marquiegui, quien adelantó que «los que degusten el menú en alguno de los restaurantes serán obsequiados con una copia de la lista original del avituallamiento francés».

El ideador de la iniciativa, Arsenio García, explicó las pinceladas históricas de la propuesta y señaló que Napoleón estaba muy preocupado por la alimentación de sus tropas y de esta inquietud nacieron las conservas, también presenten en estas jornadas gastronómicas. «Astorga hasta el próximo 1 de julio será el único lugar de España donde se podrá degustar comida francesa de época», concluyó el historiador.

Los menús degustación de La Cocina de Napoleón oscilarán entre los 20 y 30 euros por comensal, y tratarán de posicionar la marca Astorga un peldaño más arriba.

Acompañamiento

Las jornadas gastronómicas no estarán solas en esta iniciativa y servirán de marco para la presentación en sociedad del vino Astur, un nuevo caldo de las bodegas Ribera del Ornia que han querido sumarse a la celebración del Bicentenario con esta propuesta.

Una carta donde no faltarán los platos de cuchara, «pues los franceses supieron copiar de cada zona lo mejor de su gastronomía», concluyó Marquiegui.

tracking