Diario de León

El presupuesto municipal será de 4,3 millones, un 13% menor que en el 2011

El alcalde califica las cuentas de «austeras, rigurosas, realistas y autofinanciadas».

Publicado por
armando medina | valencia
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan aprobó ayer el presupuesto municipal para este año 2012 que asciende a 4.369.048 euros, un 13% menos que el del ejercicio anterior que fue de 5.020.500 euros. La propuesta salió adelante con los votos favorables de los siete concejales del Equipo de Gobierno del PP, y en contra de los cinco ediles del PSOE y del único representante del Mass.

Lo más destacable es la caída del apartado de inversiones reales que ascenderá a 524.785 euros ya que apenas se esperan aportaciones en forma de subvenciones procedentes de otras administraciones. «Se financiarán en su mayor parte con recursos propios. No obstante, podrían aumentar o variar a lo largo del ejercicio dependiendo de circunstancias externas», afirmó el alcalde, Juan Martínez Majo.

El regidor calificó el presupuesto como «austero, riguroso, autofinanciado y realista, acorde con la realidad, pero suficiente para cubrir todos los servicios y necesidades municipales».

Según señaló Martínez Majo en su memoria, «se mantienen los gastos corrientes en la línea de contención, equilibrio y control de los mismos sin renunciar a un mayor ajuste definitivo en algunas partidas».

Las cuentas prevén una reducción del 10% de la partida destinada a festejos que será de 180.000 euros.

Crecen las partidas de subvenciones a colectivos y asociaciones sociales, culturales y deportivas. Por un lado se mantienen todas las existentes (Banda de Música, Coral Coyantina, Grupo de Danzas, Hermandad de Jesús de Nazaret, Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y la Soledad, Asprona, Mitle, Club Deportivo León Sur y Asociación de Pensionistas) y por otro se crean otras dos nuevas (grupo de teatro Torre de Babel y Amigos de los Belenes).

Igualmente se mantienen todas las ayudas a las familias como las subvenciones municipales a la natalidad, compra de material escolar y bonificaciones en la Escuela Infantil.

Finalmente el alcalde subrayó que la situación económica del Ayuntamiento es «muy buena, dado que nuestros ingresos ordinarios cubren todos nuestros servicios sin depender de otro tipo de financiación ni ajustes más allá del control férreo del gasto, que ya ejercemos. Dedicamos menos del 5% al pago de préstamos (amortización e intereses) y nuestro límite cuantitativo de endeudamiento se reduce respecto al ejercicio anterior hasta situarse en el 52,31%. Además, y de cumplirse razonablemente el presupuesto, es previsible que generemos un ahorro neto positivo cercano a los 600.000 euros».

Por último, el regidor, interpelado sobre la deuda que tiene el consistorio por préstamos bancarios que asciende a 2,1 millones de euros, señaló que podría quitarse hoy mismo «ya que tenemos un remanente de tesorería de 1,8 millones y hemos estimado una partida de dudoso cobro al máximo que permite la ley de 350.000 euros, que no se cumplirá. Símplemente, destinando esto al pago de la deuda, quedaría saldada. Pero no lo aconseja la gestión».

tracking