Diario de León

La Junta pide extremar las precauciones para prevenir incendios

El fuego de Cármenes se extinguió en la mañana de ayer tras calcinar 6 hectáreas.

Uno de los helicópteros durante las labores de extinción del fuego en Cármenes.

Uno de los helicópteros durante las labores de extinción del fuego en Cármenes.

Publicado por
silvia blas | león
León

Creado:

Actualizado:

La Junta pide precaución para evitar incendios en los días de mucho calor que se avecinan. El director general de Medio Ambiente, José Ángel Arranz, aseguró ayer que la campaña de verano de lucha contra el fuego se encuentra en un momento crítico, ante la entrada de una ola de calor que situará el termómetro en los cuarenta grados y, además, con vientos localmente fuertes. «Es una combinación que hace que debamos estar en alerta máxima», sentenció Arranz.

Ante esta situación, y desde ayer, todos los medios de lucha contra el fuego están en alerta, dado que el riesgo es latente y todavía nos encontramos inmersos en plena temporada de alto riesgo. Las precauciones se extreman aún más en zonas tradicionales de peligro como son las provincias de Ávila o Salamanca.

«Hacer barbacoas en estos libres para de ser un delito a ser una acción propia de un demente. Si desencadena un incendio puede terminar en una catástrofe», lamentó Arranz. Para finalizar llamó una vez más a la prudencia, sobre todo a los fumadores, ya que una colilla con las condiciones que están previstas para estos días no sería raro que desencadenara un incendio.

Por otra parte, los servicios de extinción de la provincia controlaron la noche del lunes, en torno a las 21.10 horas, el fuego originado al mediodía de esta misma jornada. En las labores de extinción fue necesaria la intervención de seis helicópteros, uno de ellos de coordinación y el resto de las bases leonesas de Sahechores, Camposagrado y Tabuyo, así como otro de tipo bombardero procedente de Ibias. El amplio despliegue de medios se debió a la cercanía de las llamas a la población de Tabanedo. Finalmente, las llamas han calcinado únicamente seis hectáreas.

A partir de las 17.43 horas de ayer, el fuego se hizo presente en Castrocontrigo, que al cierre de la edición de este periódico continuaba activo. En las labores de extinción estuvieron trabajando un agente medioambiental, una autobomba y una cuadrilla de tierra.

Para evitar estos accidentes que acaban con nuestros bosques Ecologistas en accción publica cada año una serie de precauciones contra el fuego, que serán especialmente útiles durante estos días de máxima alerta.

La época de alto riesgo de incendios va desde el 1 de junio al 1 de noviembre, y en este periodo, cualquier chispa o llama, por pequeña que sea, puede originar una catástrofe. Por eso no se deben quemar rastrojos ni hacer barbacoas o fogatas, ni siquiera en las zonas habilitadas para ello.

Por otra parte, en el campo no se deben utilizar cigarros, cerillas ni cualquier otro objeto en combustión. Así como tampoco se deben arrojar papeles, plásticos, vidrios o cualquier otro tipo de residuo susceptible de originar un incendio. Lo mejor es no fumar en el campo para evitar cualquier peligro.

tracking