Diario de León

La Feria Agroalimentaria pasa de los 70 a los 85 expositores en sólo un año

Los productores leoneses ganan terreno en una muestra que abre sus puertas hoy.

La feria se ha ido asentando y aunque la mayoría de los expositores son de León, cada vez acuden más de toda España.

La feria se ha ido asentando y aunque la mayoría de los expositores son de León, cada vez acuden más de toda España.

Publicado por
pablo rioja | león
León

Creado:

Actualizado:

Como ya es habitual en los últimos años, la Feria Agroalimentaria de La Bañeza incorpora cada vez más productores leoneses que utilizan el evento como escaparate para lucir sus bondades culinarias y, junto al resto de participantes, han hecho de esta cita un referente en toda la provincia. Si en la edición del 2011 fueron 70 los expositores que dieron vida a la muestra, en esta ocasión serán 85, un «importante crecimiento» que refleja «su buena salud y prometedor futuro», señala el concejal de Ferias, Tomás Gallego.

Canarias, Vizcaya, Santander, Cáceres, Jaén, Guadalajara, Asturias, Palencia, Salamanca o Zamora son algunas de las ciudades que enriquecerán la muestra desde hoy —10.00 horas apertura, 13.00 inauguración oficial— y hasta el domingo con productos tan dispares como el aceite, la cerveza tropical canaria, los vinos manchegos, los jamones salmantinos o el pan gallego, sin olvidarse de los quesos, embutidos, carnes, selectos caldos, dulces, hortalizas y legumbres cuyas raíces se asientan a lo largo y ancho de la provincia leonesa. «Variedad y sobre todo calidad como requisitos indispensables», puntualiza Gallego.

En torno a esta Feria Agroalimentaria —que culminará el domingo merced a la Décima Edición de la Alubiada— se organizan numerosas actividades para que la oferta sea todavía más atractiva. Talleres para grandes y pequeños, catas, entregas de premios y actuaciones musicales completan un programa que hoy destaca por el taller infantil apícola y de velas —desde las 18.00— y la cata de vinos organizada por la bodega Ribera del Ornia, que repetirá experiencia también el resto de días.

Uno de los actos novedosos llegará mañana gracias a Productos La Oricena, que presentarán a los medios de comunicación y a los asistentes pastas de castaña. La puesta de las alubias en remojo en la Plaza Mayor —19.00— iniciará la cuenta atrás para el encendido de fogones programado el domingo a las siete de la mañana.

Curiosidades

Ecos de Rabel pondrá la nota musical y la carrera de la Alubiada uno de los momentos divertidos del fin de semana.

El reparto de alubias comenzará a las 13.30 y se extenderá a lo largo de dos horas. El coste por persona es de 4 euros y la idea es igualar las casi 6.000 raciones que se sirvieron el año pasado.

Como ya indicó el alcalde de La Bañeza, Miguel Palazuelo, durante la presentación, «se trata de un homenaje a la alubia y a los agricultores que han mantenido el cultivo de la variedad riñón».

tracking