Diario de León

Una alubiada milenaria

Colas desde las diez y media de la mañana para degustar el típico plato bañezano.

Colas para acceder a un plato de legumbres

Colas para acceder a un plato de legumbres

Publicado por
A. DOmingo | La Bañeza
León

Creado:

Actualizado:

Cerca de 6.000 personas participaron ayer en la Alubiada de La Bañeza en su décimo aniversario, una fiesta pensada popr los restaurantes de la ciudad y organizada junto con el Ayuntamiento que volvió a suponer un éxito en la promoción del producto y de la ciudad.

En el reparto de las alubias participaron el subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Suárez-Quiñones, al que sorprendió el buen gusto de un guiso para tantos comensales, el diputado provincial no adscrito y secretario general de Ugal-UPA, Matías Llorente, el secretario general del PSOE leonés, Celestino Rodríguez, y el procurador en Cortes por la UPL, Alejandro Valderas, entre otros invitados.

Ya a las diez y media de la mañana se formó la cola para el reparto de las alubias, que se prolongó hasta pasadas las cuatro de la tarde. La Bañeza vivió una jornada festiva animada durante buena parte del día por las notas del grupo bañezaina. El concierto de la Alubiada corrió a cargo del grupo bañezano Ecos de Rabel.

En la recepción a las autoridades, el alclade, José Miguel Palazuelo, destacó el impulso que dio a La Bañeza la legumbre, que se exportaba. Por su parte, el secretario general de Ugal-UPA destacó la importancia de la alubia como cultivo alternativo, porque «el alto precio del maíz y los cereales es coyuntural» y solicitó una mayor implicación de las envasadoras con la IGP.

Por su parte el periodista leonés especializado en enología, José Peñín, presente en la alubiada, señaló el gusto por los productos «auténticos, de una comarca» que se ha desarrollado de manera especial en Europa, por lo que productos como la alubia de La Bañeza, de calidad pero con cortas producciones, deberían destinarse a la venta en boutiques gastronómicas.

tracking