Diario de León

Los trabajadores de los cielos abiertos no ceden ante Alonso y endurecen la huelga

Acusan al empresario de no negociar y están dispuestos a asumir los despidos.

Los mineros celebraron la asamblea informativa en la casa de cultura de Fabero.

Los mineros celebraron la asamblea informativa en la casa de cultura de Fabero.

Publicado por
A. Calvo | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los trabajadores de los cielos abiertos de Uminsa no lo tenían ayer fácil después de la reunión celebrada por la mañana con dos representantes de la plantilla, de los sindicatos y de la empresa y, actuando como mediadores, representantes de Trabajo de la Junta. «La empresa está dispuesta a dialogar, pero no a negociar» y, ante esta postura, en la asamblea celebrada en Fabero por la tarde los productores de los cielos abiertos decidieron seguir en huelga y no ceder a las exigencias de la empresa. «Los trabajadores están cansados de las coacciones de la empresa y no están dispuestos a ceder en el calendario. No hay diálogo, sólo imposiciones», trasmitió tras la asamblea el miembro del comité de Uminsa, Santiago Rodríguez, quien anunció que los operarios de los cielos abiertos cambiarán su estrategia y endurecerán las movilizaciones.

Desde el grupo Alonso se condicionó la retirada de los expedientes sancionadores y los despidos a que los trabajadores renunciaran a continuar con el conflicto colectivo presentado en la Audiencia Nacional, desconvocaran la huelga y desmovilizaran a los piquetes, además de que debían aceptaran el nuevo calendario laboral de seis días de trabajo y tres de descanso. A mayores, los representantes de Victorino Alonso en la reunión anunciaron estar dispuestos a llevar a cabo medidas de carácter laboral en relación a las empresas contratistas y a abrir una comisión negociadora para ver la evolución del sector y la ordenación de la empresa de cara al futuro. Así lo concretó el director general de Trabajo, Carlos Díez, cuyo departamento está actuando como mediador en este conflicto que ya supera el mes de huelga. «El acuerdo siempre es mejor que el conflicto. Para la empresa, porque mientras hay una huelga no produce y para los trabajadores porque no trabajan y no perciben sus salarios», resumió el director general de Trabajo antes de que la asamblea decidiera seguir en huelga. Ahora será necesario reanudar los contactos.

La asamblea fue dura, tensa y agitada y se alargó durante dos horas, en las que se decidió no retirar el conflicto colectivo. «No tendría sentido retirar la demanda, llegaremos en la Audiencia hasta el final. Lógicamente, la empresa continuará con la tramitación de los despidos», lamentó el sindicalista. La negociación se rompía tras un primer encuentro.

Los dos centenares de trabajadores de los cielos abiertos de Uminsa, perteneciente al grupo Alonso, comenzaron la huelga el pasado 23 de agosto después de que la empresa les informara de que se iba a modificar el calendario laboral pasando a turnos de seis días de trabajo y tres de descanso. Los productores se opusieron a este cambio alegando que perderían los fines de semana y entre 300 y 400 euros mensuales. Por este motivo, presentaron un conflicto colectivo en un juzgado de Ponferrada y otros tres en la Audiencia Nacional. La primera citación será el 18 de diciembre.

tracking