Diario de León

El PP de León pide al Gobierno que declare al sector lácteo como «estratégico»

El senador del PP por León, Luis Aznar, ha explicado hoy en una rueda de prensa que se ha presentado en ambas cámaras una moción para articular un «reconocimiento oficial de una realidad» de la que dependen en Castilla y León, 200.000 familias

Publicado por
León. Efe.

Creado:

Actualizado:

El PP de León ha solicitado al Gobierno de España, a través de sus representantes Congreso y del Senado, que el sector lácteo en la provincia de León «pase de ser estratégico de derecho, para serlo de hecho», con el fin de «garantizar su futuro».

El senador del PP por León, Luis Aznar, ha explicado hoy en una rueda de prensa que se ha presentado en ambas cámaras una moción para articular un «reconocimiento oficial de una realidad» de la que, en el caso de Castilla y León, dependen 200.000 familias, además de la aprobación ayer del Real Decreto lácteo.

Según ha señalado, el origen de la «crisis» del sector es «fundamentalmente de precios», ya que existe una diferencia entre los costes de producción y los precios de cara a los distribuidores, un «oligopolio que forman cuatro cadenas», por lo que el productor cuenta con «poca capacidad de negociación».

Además, el paquete de medidas contempla también la mediación del Gobierno para poder «triplicar» los doce millones actuales de ayudas al sector procedentes de la Unión Europea, así como un «mayor reconocimiento social», por lo que ha animado a los leoneses a consumir «leche leonesa».

La moción, según Aznar, se ha aprobado «sin el apoyo del PSOE» para superar la crisis del sector que padece desde el año 2009 y que «está sufriendo dificultades» porque el anterior Gobierno lo dejó «morir de inanición».

Por su parte, la senadora del PP por León, Silvia Franco, ha destacado el Real Decreto aprobado ayer en Consejo de Ministros mediante el que se «regulan condiciones dignas de contratación» para el sector.

Según ha detallado, la propuesta permite «aumentar la capacidad de negociación de contratos de venta de leche en crudo», por lo que los ganaderos y la asociaciones de productores podrán ver como se «pone fin» a la «práctica» de «firmar los contratos sin saber el precio».

tracking