Diario de León

Azucarera abre una campaña de la que espera «gran producción y calidad»

Sólo se reducirá en una zona del Páramo en la que ha faltado agua en septiembre.

Recepción de remolacha en la fábrica de La Bañeza, en una imagen de archivo.

Recepción de remolacha en la fábrica de La Bañeza, en una imagen de archivo.

Publicado por
m.r. | león
León

Creado:

Actualizado:

La fábrica de Azucarera en Toro ha concluido la primera semana de recogida de remolacha de la campaña 2012/2013, con un total de 48.000 toneladas de remolacha con una riqueza en sacarosa del 18%, según señaló ayer la compañía que espera «una gran producción y calidad de remolacha» en esta y sus otras dos fábricas, en La Bañeza, donde comenzará la recepción el próximo miércoles, y en Miranda de Ebro (Burgos), que comenzará a recibir remolacha un día antes.

Las perspectivas son ligeramente peores en cuanto a producción en una parte del Páramo, «donde ha faltado el agua para una gestión completa del riego durante el mes de septiembre». Por ello, se espera «una ligera merma en las producciones que aun así se situarán por encima de las del año pasado en esta zona», según señaló Azucarera en un comunicado.

En conjunto, en las fábricas de Azucarera se esperan recibir unos dos millones de toneladas de remolacha, «cubriendo sobradamente la cuota de azúcar asignada a la Zona Norte».

En esta campaña se han empezado a arrancar fundamentalmente las parcelas con suelos fuertes que podrían tener dificultades si el otoño fuese lluvioso, permitiendo así optimizar los resultados de la recolección.

«Las primeras impresiones tras el inicio de la campaña el pasado día 3 de octubre son excelentes en cuanto a sanidad de la raíz, rendimiento de producción y calidad», han destacado las mismas fuentes antes de añadir que este año la remolacha se caracteriza por tener «un abundante y sano aparato foliar», lo que augura un crecimiento sostenido de la raíz en las próximas semanas si existe la humedad suficiente en el terreno.

De este modo y según las previsiones de la compañía, todo apunta a que se volverán a superar las 100 toneladas tipo por hectárea como promedio de la fábrica de Toro.

La principal novedad de esta campaña en la Zona Norte es el sistema voluntario de gestión de entregas puesto en marcha por Azucarera, sistema «que ofrece la oportunidad a los agricultores cuya textura de suelo se lo permita, de tomar la decisión de esperar para las entregas hasta los últimos 20 días de campaña, con lo que reciben un complemento de precio entre uno y dos euros la tonelada».

De esta manera, esos agricultores dejan cupo de entrega disponible para otros que necesitan entregar antes por tener tierras más difíciles o porque les urge la preparación del suelo para el cereal.

tracking