Diario de León

Aulas que han contemplado tres siglos

El colegio La Milagrosa, fundado en 1887, celebra su 125 aniversario .

Imagen antigua del patio del colegio.

Imagen antigua del patio del colegio.

Publicado por
sara lópez | redacción
León

Creado:

Actualizado:

Adaptado a los tiempos. Lleva más de un siglo instalado en la ciudad, sin embargo, su estética, valores y enseñanza son propios de nuestra época. El colegio La Milagrosa de Astorga celebra su 125 aniversario, con un año repleto de actividades para todas las edades y con las que se recuerda los inicios y el paso por la ciudad de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

Testigo del pasar de los años, de guerras y exilios, el colegio, concertado en todas sus etapas, lleva desde 1887 educando y evangelizando a niños y jóvenes con valores que van más allá de lo aprendido en las aulas. «La sociedad ha cambiado mucho desde, que en el año 1887, comenzaran su andadura en Astorga las hermanas. Al principio el colegio estaba muy ligado al Hospital de San Juan, luego ya fue desvinculándose. Pero si algo no ha cambiado en este tiempo ha sido la labor evangelizadora, además de enseñar las materias correspondientes, nunca se pierde de vista el mensaje cristiano, muy presente entre nuestros alumnos», explica el director de infantil y primaria, Mario Rabaque, quien a pesar de llevar 13 años formando parte de esta comunidad educativa, conoce a la perfección la historia del centro. «Con este 125 aniversario estamos realizando actos que permiten conocer más a fondo La Milagrosa, entre ellos hicimos un viaje a Francia, país donde nacen las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl», concreta Rabaque.

Entre los principales cambios que el colegio ha sufrido desde sus inicios se encuentra la adaptación a las nuevas tecnologías. Palabras como facebook o wifi no son nuevas entre los docentes del centro, ni mucho menos entre sus alumnos. «El colegio ha sufrido muchas obras a lo largo de su historia para adaptarse a las necesidades de los tiempos. Con la llegada de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) tuvimos que ampliar las aulas pues sólo educábamos hasta la EGB. Asimismo, hoy en día, todas las clases cuentan con acceso a wifi y pizarras digitales», señala el director de infantil y primaria, consciente de la importancia de estas tecnologías para la enseñanza.

Testigo de todos estos avances es Sor Demetria, la hermana más longeva del centro, que tras dedicar parte de su vida a la docencia, en la actualidad regenta la portería. «Cada vez quedan menos hermanas en activo, ahora somos más los laicos que trabajamos aquí», indica Rabaque, quien añade, que si algo ha cambiado de verdad, desde que comenzó su andadura en La Milagrosa en Astorga es el trato con las familias. «Yo llevo 13 años aquí, y haciendo balance en este tiempo me he dado cuenta que cuesta más llegar a la gente, y por lo que oigo a las hermanas, antes era mucho más fácil. La evolución de la sociedad ha influido en esto, a pesar de considerarnos un centro cercano, nos es difícil que los padres colaboren, quizás por falta de tiempo o trabajo», lamenta el director.

Parte del pasado del colegio aún queda presente con el servicio de internado que ofrecen, que aunque en un principio contaba con un gran número de internas, ahora se reduce a 20 jóvenes. «La Milagrosa ha pasado por muchas etapas, como otros tantos colegios de la época, entre ellas, la de llegar a ofrecer una educación mixta, tanto a niñas como a niños. En sus inicios un punto fuerte en sus instalaciones era el servicio de internado que ofrecía. Ahora apenas ya quedan internas, habrá unas 20 chicas. Este servicio viene muy bien para gente que en su localidad, como es el caso de la zona de La Cabrera, no pueden seguir estudiando porque sólo hay hasta primaria, y tienen que trasladarse a Astorga para continuar con la Educación Secundaria Obligatoria», concreta Rabaque.

Hasta finales de diciembre el centro continuará celebrando su 125 aniversario.

tracking