Diario de León

Los mineros de CMC presionarán ante las oficinas en la negociación de los despidos

Todos los comités del Grupo Alonso adoptarán medidas conjuntas desde el lunes.

León

Creado:

Actualizado:

Los trabajadores de Coto Minero Cantábrico están dispuestos a mantener el pulso de los despidos al empresario Victorino Alonso. La práctica totalidad de los 261 trabajadores de interior de la explotación de Cerredo decidieron ayer en una asamblea ignorar la lista de 169 nombres que la empresa incluyó el pasado viernes en el expediente de extinción de empleos que pretende aplicar en un mes, y tratar la negociación «como si afectara a la plantilla en su totalidad». Durante más de tres horas los mineros debatieron, en un ambiente que los sindicatos definieron como de gran tensión, las medidas a adoptar frente al pulso empresarial.

Finalmente, los trabajadores decidieron esperar a la primera de las reuniones de la negociación del expediente, que tendrá lugar el jueves, «para conocer exactamente en qué términos plantea la empresa los despidos. Si realmente está dispuesta a despedir a la mayor parte de la plantilla, o si se trata de una medida de presión para conseguir las rebajas salariales y de derechos laborales que ha perseguido con el primer ERE que presentó, de suspensión temporal».

Según explica Luis María Fernández, presidente del comité de empresa de CMC (de USO), esta dinámica de amenazas es la que ha mantenido el empresario a la hora de negociar las drásticas rebajas salariales que ha aplicado a otros grupos de trabajadores y contratas de sus explotaciones, tanto de CMC como de Uminsa.

De momento, los trabajadores han decidido concentrarse el jueves a las 10.30 horas ante las oficinas del Grupo Alonso en Villablino, donde a partir de las 11.00 horas tendrá lugar la primera de las reuniones a las que obliga la negociación del ERE.

Además, los representantes de los comités de empresa tanto de CMC como de Uminsa tienen convocado un encuentro el próximo lunes, en el que sentarán las bases para adoptar en conjunto las medidas de presión que consideren necesarias para hacer frente al plan de viabilidad que trata de llevar a cabo el empresario para adaptar, según ha explicado, la rentabilidad de sus empresas a la nueva realidad del sector minero, tras los recortes de producción y ayudas al funcionamiento decididas por el Gobierno.

Fuentes sindicales señalaron ayer que desde las centrales tratan de hacer un llamamiento a la calma de los trabajadores, pero advierten de que la situación está «al límite de las fuerzas de los mineros. Los trabajadores quieren tomar medidas ya, el ambiente no sólo está caldeado y tenso, sino que mucha gente está ya desesperada. Alonso tiene que valorar si merece la pena correr el riesgo de provocar a estas personas desesperadas».

tracking